El coste de la energía dispara un 23,6% los precios industriales en septiembre, su mayor alza en 44 años
Los precios industriales subieron un 5,2% el pasado mes de agosto en relación al mes anterior, su mayor alza mensual desde febrero de 1975, y se dispararon un 23,6% en tasa interanual, casi seis puntos más que en agosto y crecimiento récord en 44 años, debido al encarecimiento de la energía, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el repunte interanual de septiembre, el más elevado desde diciembre de 1977, los precios industriales encadenan nueve meses consecutivos de aumentos interanuales. Entre los sectores que impulsaron el repunte de los precios industriales en septiembre destaca la energía, que elevó su variación anual 18,6 puntos, hasta el 59,8%, su tasa más alta desde el inicio de la serie, en enero de 1976, debido al encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, de la producción de gas y del refino de petróleo.
Los bienes intermedios, por su parte, incrementaron siete décimas su tasa interanual, hasta el 16,8%, por el mayor coste de la fabricación de productos químicos básicos, de la fabricación de productos básicos de hierro y de la fabricación de productos para la alimentación animal.
Los bienes de consumo no duradero también elevaron su tasa interanual en septiembre, dos décimas, hasta el 4%, por el encarecimiento de la fabricación de otros productos alimenticios y del procesado y conservación de carne. Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron en septiembre un aumento interanual del 8,8%, cuatro décimas más que en agosto y casi 15 puntos por debajo de la tasa general. Se trata, además, de la tasa más elevada desde enero de 1985.
Los precios se disparan
En tasa mensual (septiembre sobre agosto), los precios industriales subieron un 5,2%, su mayor alza desde febrero de 1975. Con el aumento de septiembre, se encadenan siete meses de repuntes mensuales consecutivos.
El avance de septiembre se debe principalmente al incremento de los precios de la energía en un 14,1%, la más elevada desde diciembre de 1982, debido al mayor coste de la producción de energía eléctrica, así como a las subidas de los precios de los bienes intermedios en un 0,9% y de los bienes de consumo no duradero en un 0,3%.
La tasa anual del índice de precios industriales aumentó en septiembre en todas las comunidades autónomas respecto a agosto. Los mayores incrementos se producen en Canarias, Baleares y Asturias, con subidas de 17,4, 16,2 y 16,1 puntos, respectivamente. Por su parte, Cataluña, Comunidad Valenciana y La Rioja registraron los menores repuntes, con alzas de 2,1, 2,6 y 2,9 puntos, respectivamente.
A cierre de septiembre, todas las comunidades presentaban tasas interanuales positivas de precios industriales. Las regiones donde más han subido los precios industriales desde septiembre de 2020 son Asturias (+61,5%), Canarias (+53,5%), Baleares (+50,8%) y Andalucía (+38,6%), mientras que los menores avances corresponden a La Rioja (+9%) y Navarra (+12,9%).
Temas:
- Precios industriales
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada