De Cos alerta de la fragilidad de la Unión Europea por la inflación y la guerra de Ucrania
El gobernador del Banco de España advierte a Calviño de que el impuestazo tiene que pasar por el filtro del BCE
Bruselas no logra un acuerdo entre los países para limitar el precio del gas
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha alertado de las vulnerabilidades de la Unión Europea ante espirales inflacionistas y tensiones geopolíticas que actualmente está viviendo el continente con la subida de los precios y la guerra en Ucrania.
Así lo ha manifestado en su intervención en la mesa redonda del Foro La Toja de este sábado, en la que ha señalado que la apertura económica de Europa ha supuesto una «gran ventaja para ganar productividad» en el continente, pero ahora mismo «ha pasado a convertirse en un elemento de vulnerabilidad».
«Europa se enfrenta al doble riesgo proveniente de una elevada integración en las cadenas globales de valor y, al mismo tiempo, de esa elevada dependencia en determinadas importaciones y exportaciones, inversiones financieras e infraestructuras de pago», ha añadido el gobernador del Banco de España.
En concreto, ha señalado las dependencias de la Unión Europea en el ámbito energético, ya que «Europa importa el 60% de energía», o en el tecnológico, con escasez de producción de semiconductores y otros productos como ordenadores, según informa Europa Press.
Propuestas
Para reducir las vulnerabilidad de la UE, De Cos ha enumerado tres tipos de políticas. Un primer conjunto de medidas tendría como objetivo evaluar las dependencias y las vulnerabilidades a las cadenas de suministro y aumentar la resiliencia del sistema industrial europeo.
En segundo lugar, De Cos ha afirmado que hay que proteger a los países de la Unión Europea de posibles comportamientos abusivos adoptados por terceras economías, con medidas como, por ejemplo, monitorizar los flujos de inversión extranjera directa provenientes de terceros países y las destinadas también a limitar las acciones positivas a las que pueden verse sometidas las empresas europeas.
Por último, la tercera política permitiría preservar la igualdad de condiciones a nivel internacional, compensando las ventajas competitivas a las que podrían enfrentarse las empresas de la Unión Europea debido a las políticas medioambientales y de ayudas estatales menos estrictas por terceros países.
Acción común
En este sentido, el gobernador del Banco de España ha defendido que para cumplir este tipo de políticas se requiere de «una acción concertada común conjunta de la Unión Europea» y es «indispensable» una mayor integración europea y ,en particular, en el proyecto de unión económica y monetaria.
Sobre los debates de actualidad en España, De Cos ha aclarado en su intervención que no iba a hablar del pacto de rentas, que «llevamos defendiendo desde octubre de 2021 como una necesidad para evitar una espiral inflacionista».
Además, sobre política fiscal ha pedido que, como consecuencia de espirales inflacionistas o dificultades por el alto endeudamiento público, debe haber «una política presupuestaria para los más vulnerables».
Lo último en Economía
-
Bruselas acusa a Temu de vulnerar las normas contra la venta de productos ilegales
-
El Ibex 35 borra el optimismo tras el acuerdo de la UE con EEUU y Técnicas Reunidas se dispara un 5,8%
-
El Supremo ratifica la condena al ‘pequeño Nicolás menorquín’ por apropiación indebida
-
El Gobierno aprobará este martes ampliar el permiso por nacimiento para dejar de pagar la multa de la UE
-
Moeve (Cepsa) dispara su beneficio un 8% en el primer semestre hasta los 182 millones
Últimas noticias
-
El portavoz del PSOE en Valladolid a Vox: «Cuando tengan mayoría, apunte a los 11 del PSOE como fusilables»
-
Incendio en Tenerife afecta a El Tanque y Santiago del Teide que obliga a evacuar el Valle de Arriba
-
El Sporting de Portugal firma a Luis Suárez y le coloca una cláusula de estrella
-
Un incendio calcina una veintena de coches en un aparcamiento al aire libre en Zaragoza
-
Los nuevos retos de la selección femenina tras caer en la final de la Eurocopa