De Cos alerta de la fragilidad de la Unión Europea por la inflación y la guerra de Ucrania
El gobernador del Banco de España advierte a Calviño de que el impuestazo tiene que pasar por el filtro del BCE
Bruselas no logra un acuerdo entre los países para limitar el precio del gas
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha alertado de las vulnerabilidades de la Unión Europea ante espirales inflacionistas y tensiones geopolíticas que actualmente está viviendo el continente con la subida de los precios y la guerra en Ucrania.
Así lo ha manifestado en su intervención en la mesa redonda del Foro La Toja de este sábado, en la que ha señalado que la apertura económica de Europa ha supuesto una «gran ventaja para ganar productividad» en el continente, pero ahora mismo «ha pasado a convertirse en un elemento de vulnerabilidad».
«Europa se enfrenta al doble riesgo proveniente de una elevada integración en las cadenas globales de valor y, al mismo tiempo, de esa elevada dependencia en determinadas importaciones y exportaciones, inversiones financieras e infraestructuras de pago», ha añadido el gobernador del Banco de España.
En concreto, ha señalado las dependencias de la Unión Europea en el ámbito energético, ya que «Europa importa el 60% de energía», o en el tecnológico, con escasez de producción de semiconductores y otros productos como ordenadores, según informa Europa Press.
Propuestas
Para reducir las vulnerabilidad de la UE, De Cos ha enumerado tres tipos de políticas. Un primer conjunto de medidas tendría como objetivo evaluar las dependencias y las vulnerabilidades a las cadenas de suministro y aumentar la resiliencia del sistema industrial europeo.
En segundo lugar, De Cos ha afirmado que hay que proteger a los países de la Unión Europea de posibles comportamientos abusivos adoptados por terceras economías, con medidas como, por ejemplo, monitorizar los flujos de inversión extranjera directa provenientes de terceros países y las destinadas también a limitar las acciones positivas a las que pueden verse sometidas las empresas europeas.
Por último, la tercera política permitiría preservar la igualdad de condiciones a nivel internacional, compensando las ventajas competitivas a las que podrían enfrentarse las empresas de la Unión Europea debido a las políticas medioambientales y de ayudas estatales menos estrictas por terceros países.
Acción común
En este sentido, el gobernador del Banco de España ha defendido que para cumplir este tipo de políticas se requiere de «una acción concertada común conjunta de la Unión Europea» y es «indispensable» una mayor integración europea y ,en particular, en el proyecto de unión económica y monetaria.
Sobre los debates de actualidad en España, De Cos ha aclarado en su intervención que no iba a hablar del pacto de rentas, que «llevamos defendiendo desde octubre de 2021 como una necesidad para evitar una espiral inflacionista».
Además, sobre política fiscal ha pedido que, como consecuencia de espirales inflacionistas o dificultades por el alto endeudamiento público, debe haber «una política presupuestaria para los más vulnerables».
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Un atropello masivo deja nueve muertos y varios heridos en un festival al aire libre en Vancouver
-
EEUU tras 100 días de Trump : menos Estado, deportaciones masivas de ilegales y guerra de aranceles
-
Nunca se había visto algo así: el tiburón blanco más grande pone en riesgo estas áreas
-
Descubrimiento estremecedor en Luxor: los arqueólogos encuentran un sarcófago enterrado dos veces
-
Activistas turismofóbicos de Mallorca bloquean un bus turístico frente a la Sagrada Familia de Barcelona