El Corte Inglés acuerda subir el sueldo a sus empleados de Portugal un 9% por la inflación
El Corte Inglés cobrará comisiones en las compras a plazos por importe superior a 45 euros desde octubre
El Corte Inglés pone la temperatura de sus centros a 25 grados pero mantiene la corbata entre sus empleados
El Corte Inglés ha decidido subir un 9% el sueldo del 75% de sus empleados en Portugal, 2.392 de más de 3.100, para paliar los efectos de la inflación después de un análisis de su plantilla y ver quién cumplía las condiciones de ese análisis. El incremento de los costes de personal es de unos 3,5 millones de euros sólo en el salario base ya este año y el sueldo de entrada se mantiene en los 705 euros mensuales, el Salario Mínimo legal establecido en el país vecino, según ha publicado la prensa local.
El dato contrasta con el de España. Fuentes de la empresa han explicado que en nuestro país se está aplicando el convenio sectorial pactado por la patronal Anged con los sindicatos, que establece un incremento de los salarios de un 2% entre 2021 y 2022.
Situación diferente está viviendo la plantilla del grupo español en Portugal, donde tiene diversas marcas y dos centros comerciales, en Lisboa y Oporto. «Los incrementos comenzaron en marzo y los que fueron analizados posteriormente recibieron pagos retroactivos a esa fecha (inicio de nuestro ejercicio fiscal)», ha señalado una fuente interna oficial de la firma al medio Pessoas.
El Corte Inglés ha decidido mejorar el sueldo de sus empleados en Portugal en estas cifras para reducir las «situaciones de desigualdad» que se están dando en la empresa. Ante la subida constante del Salario Mínimo en el país, la compañía ha decidido actuar de manera progresiva para mejorar las condiciones de todos sus trabajadores en el futuro. «No lo podemos hacer todo a la vez y de momento mantenemos el salario de entrada en el Salario Mínimo», ha declarado esta fuente.
1% en España
Se da la circunstancia de que en España la política del grupo que preside Marta Álvarez es diferente y está ligada al convenio sectorial pactado por Anged con los sindicatos, que para este año es de un 1%. A la vuelta del verano está previsto que comiencen las negociaciones del nuevo convenio colectivo para los próximos años. Los convenios firmados hasta julio elevan los sueldos de media un 2,56%.
La negociación apunta a que no será fácil ya que las cúpulas de los sindicatos están apuntando a manifestaciones si las empresas no pactan subidas de sueldos acordes a la inflación, que actualmente está en el 10,8%. Los empresarios se oponen a ligar el incremento a la inflación, aunque admiten que los sueldos tienen que subir para paliar el impacto de la subida de los precios.
El Corte Inglés decidió en marzo pasado adelantar la subida salarial del 1% para toda su plantilla, cuando empieza su año fiscal, pese a que estaba pactada para diciembre según el convenio. Además, ha cambiado la forma de pago y abona las nóminas en 14 meses en lugar de en 16, como hasta ahora.
Temas:
- El Corte Inglés
- Salarios
Lo último en Economía
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
El Ibex 35 encara el fin de semana con Indra cayendo un 4% ante la posible fusión con Escribano
-
Confirmado por Hacienda: así puedes deducir clases de idiomas o servicio doméstico en tu declaración
-
Aviso urgente de la Guardia Civil por lo que está pasando con los cajeros en España
-
Aviso muy importante del IMSERSO: la fecha límite para apuntarte a los viajes
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Antonio Orozco se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre su terapia: «Había tocado fondo»
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy
-
Es Refugi anuncia su cierre inminente y presenta un ERE para los 17 trabajadores
-
La forma correcta de lavar el brócoli para deshacerte de las lombrices