Madrid liderará la contratación de empleados durante la temporada de rebajas con un alza del 10%
La temporada de rebajas de enero y febrero aumentará un 7,5% la contratación de trabajadores en comparación con el año anterior, impulsada por el comercio tradicional y, sobre todo, por el electrónico, debido a las nuevas preferencias de los consumidores. En este sentido, la Comunidad de Madrid será la región que registrará el mayor crecimiento del número de contratos durante la campaña, concretamente, un alza del 10% respecto al año anterior, según las previsiones de Adecco para esta campaña.
A nivel nacional, los contratos pasarán de los 164.055 firmados en 2021 a los más de 176.000 esperados para 2022. Así, se revierte la caída del 7% registrada hace un año en el mismo periodo comercial y continúa la tendencia de recuperación iniciada durante la campaña del Black Friday y de Navidad de 2021.
Los cambios de hábitos de los compradores a raíz de la pandemia ha modificado tanto las ofertas laborales como las contrataciones, que ahora se centran en perfiles relacionados con el comercio electrónico. Por ello, según Adecco, las empresas contratarán durante los dos primeros meses de 2022 personal dedicado a la distribución y preparación de los envíos, como empaquetadores, mozos de almacén o carretilleros, entre otros.
Por otro lado, aunque el comercio físico también requerirá personal para el periodo de rebajas, el volumen de contratación será menor que el de un año antes. En este sentido, los perfiles demandados por el comercio físico se corresponden con promotores comerciales, ayudantes en tienda, cajeros y también para atención al cliente o fuerza de ventas.
Madrid, registra el mayor crecimiento
Adecco prevé un aumento de la contratación de entre el 4 y el 10% en todas las comunidades autónomas durante las rebajas en comparación con la campaña de rebajas de 2021. En este sentido, Madrid será la región en la que más aumentará el número de contratos, un 10% más que en 2021. En total, se espera que se firmen unos 24.570 contratos.
Por su parte, Cataluña liderará las contrataciones en cifras absolutas, con la firma de cerca de 28.100 contratos, un 9,6% más que en enero de 2021. Mientras que la Comunidad Valenciana ocupará el segundo lugar, con más de 24.800 empleos creados para la temporada de rebajas, lo que supone un incremento del 8,5% en tasa interanual.
En el lado opuesto de la balanza, las comunidades autónomas en las que menos empleo se prevé crear durante las rebajas de 2022 son Islas Baleares, con la firma de 394 contratos, un 4% más que en 2021, y Extremadura, con 579 nuevos puestos de trabajo, un 5,7% más
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia