Madrid liderará la contratación de empleados durante la temporada de rebajas con un alza del 10%
La temporada de rebajas de enero y febrero aumentará un 7,5% la contratación de trabajadores en comparación con el año anterior, impulsada por el comercio tradicional y, sobre todo, por el electrónico, debido a las nuevas preferencias de los consumidores. En este sentido, la Comunidad de Madrid será la región que registrará el mayor crecimiento del número de contratos durante la campaña, concretamente, un alza del 10% respecto al año anterior, según las previsiones de Adecco para esta campaña.
A nivel nacional, los contratos pasarán de los 164.055 firmados en 2021 a los más de 176.000 esperados para 2022. Así, se revierte la caída del 7% registrada hace un año en el mismo periodo comercial y continúa la tendencia de recuperación iniciada durante la campaña del Black Friday y de Navidad de 2021.
Los cambios de hábitos de los compradores a raíz de la pandemia ha modificado tanto las ofertas laborales como las contrataciones, que ahora se centran en perfiles relacionados con el comercio electrónico. Por ello, según Adecco, las empresas contratarán durante los dos primeros meses de 2022 personal dedicado a la distribución y preparación de los envíos, como empaquetadores, mozos de almacén o carretilleros, entre otros.
Por otro lado, aunque el comercio físico también requerirá personal para el periodo de rebajas, el volumen de contratación será menor que el de un año antes. En este sentido, los perfiles demandados por el comercio físico se corresponden con promotores comerciales, ayudantes en tienda, cajeros y también para atención al cliente o fuerza de ventas.
Madrid, registra el mayor crecimiento
Adecco prevé un aumento de la contratación de entre el 4 y el 10% en todas las comunidades autónomas durante las rebajas en comparación con la campaña de rebajas de 2021. En este sentido, Madrid será la región en la que más aumentará el número de contratos, un 10% más que en 2021. En total, se espera que se firmen unos 24.570 contratos.
Por su parte, Cataluña liderará las contrataciones en cifras absolutas, con la firma de cerca de 28.100 contratos, un 9,6% más que en enero de 2021. Mientras que la Comunidad Valenciana ocupará el segundo lugar, con más de 24.800 empleos creados para la temporada de rebajas, lo que supone un incremento del 8,5% en tasa interanual.
En el lado opuesto de la balanza, las comunidades autónomas en las que menos empleo se prevé crear durante las rebajas de 2022 son Islas Baleares, con la firma de 394 contratos, un 4% más que en 2021, y Extremadura, con 579 nuevos puestos de trabajo, un 5,7% más
Lo último en Economía
-
El Gobierno socialista aprobará «en las próximas semanas» que el pensionista vuelva a trabajar
-
El Gobierno aprueba la falsa quita de deuda y Montero llena de bulos la rueda de prensa: «Beneficia a todos los territorios»
-
El BCE pausa las bajadas de los tipos: sube la inflación en Europa con España muy por encima de la media
-
La oposición carga contra el Gobierno tras el dato de paro: 1 de cada 4 parados en la eurozona es español
-
ATA denuncia la sangría de agosto: cada día se perdieron 279 autónomos y 6.429 empleos
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Lehecka hoy: horario y dónde ver en directo el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en vivo y gratis online
-
Emotivo acto de jubilación de ‘Papi’, un histórico bombero de Palma tras 37 años de servicio
-
Diego Rubio, jefe de gabinete de Sánchez, en el Erasmus que oculta: «Aprendo del gran libro del mundo»
-
Ni agua ni químicos: el truco definitivo que recomiendan los profesionales para evitar los hongos de los rosales
-
Multa de 1,1 millones al lujoso Hotel Formentor de Mallorca por construir sin licencia