Consumo endurecerá y regulará los requisitos que deben cumplir las mascarillas higiénica
El Ministerio de Consumo ha anunciado que dictará una orden con los requisitos que debe cumplir una mascarilla higiénica, de la que existen una gran variedad en el mercado, para reforzar los elementos del etiquetado de estos productos e incidir en la veracidad de su protección frente al covid-19.
Fuentes de Consumo han avanzado que de lo que se trata ahora es de desarrollar un texto normativo que defina el concepto de «mascarilla higiénica» o «cobertor facial comunitario», como primer paso para endurecer la regulación de este producto para que sea realmente eficaz ante el coronavirus.
Y para ello ya ha iniciado un procedimiento, y ha remitido a consulta pública el texto para ampliar los requisitos de etiquetado, publicidad y control de estos productos, y así garantizar que la población sea consciente de sus características y del objetivo que deben perseguir estos productos.
De lo que se trata, según Consumo, es de que los consumidores sepan con exactitud y de forma clara cuántas veces se pueden lavar antes de que pierdan eficacia para hacer frente a la pandemia y de otra serie de aspectos que deben asegurar con sus materiales.
Se prohibirá la utilización de inscripciones, signos, anagramas, dibujos o indicaciones que puedan dar lugar a engaño sobre el tipo de mascarilla que el consumidor está adquiriendo.
También se regulará el uso e información del comercio de los filtros que son utilizados «a modo de consumibles y que son intercambiables», porque suelen comercializarse de forma separada de las mascarillas higiénicas y que en estos momentos tampoco están regulados de forma específica.
En cuanto a las sanciones, Consumo avanza que se considerará una infracción el incumplimiento de las normas relativas a etiquetado, envasado y publicidad de estas mascarillas. Entre la población sin síntomas de covid-19 y que no está en contacto con personas contagiadas, se ha popularizado el uso de mascarillas higiénicas.
Esto ha motivado que en el mercado existan numerosos productos de este tipo que, sin embargo, no se ajustan a los requisitos mínimos de protección facial, y en los últimos días diversos centros sanitarios han prohibido el acceso a sus instalaciones con mascarillas de tela.
Temas:
- Consumo
- mascarillas
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo