La constructora Gyocivil firma su entrada en la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción
La constructora Gyocivil se ha sumado a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC), cuyo objetivo es potenciar el sector de la construcción y consolidar el liderazgo internacional de las empresas españolas, visibilizando Madrid y España como el centro de referencia mundial en el sector.
«Gyocivil se une a esta iniciativa para aportar valor a través de su alto grado de especialización en el sector de la obra civil y de la construcción, siendo sus clientes y su acreditada trayectoria la mejor garantía para asumir los retos del futuro», explica la asociación en una nota.
La Asociación cuenta entre sus colaboradores y asociados con destacadas empresas tecnológicas, energéticas, constructoras, consultoras, universidades, empresas públicas y entes nacionales, autonómicos y locales, constituyendo así un auténtico ejemplo de colaboración público-privada.
Siendo parte activa y esencial en el ámbito de la obra civil y de la construcción, Gyocivil, con más de veinte años de recorrido en el sector, abarca de manera integral soluciones óptimas para cada tipo de proyecto. Su principal know how es la especialización de su equipo humano y la diversificación de negocio, siendo también expertos en la gestión de servicios, en la promoción y construcción de plantas fotovoltaicas y en el desarrollo de suelo urbanizable.
La Asociación Madrid Capital Mundial de la Ingeniería, Construcción y Arquitectura es un proyecto promovido por el Ayuntamiento de Madrid en 2016. La Asociación es la suma de importantes empresas, entidades madrileñas y del resto de España que han unido sus fuerzas para trabajar en el posicionamiento internacional de la capital y de nuestro país como referente mundial en tres ámbitos principales: la ingeniería, la construcción y la arquitectura; el liderazgo formativo de las Universidades y Escuelas de Negocio madrileñas y españolas, y en el posicionamiento de Madrid y España como un hub de innovación, sostenibilidad y responsabilidad.
Temas:
- Construcción
Lo último en Economía
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
-
Shein dispara los precios más de un 370% en EEUU por la guerra arancelaria
Últimas noticias
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Dos detenidos en un operativo policial que intercepta cinco kilos de cocaína recién llegados a Palma
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Piden ocho años de cárcel para dos nigerianos por vender drogas que guardaban en una peluquería de Palma
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey