La constructora Gyocivil firma su entrada en la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción
La constructora Gyocivil se ha sumado a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC), cuyo objetivo es potenciar el sector de la construcción y consolidar el liderazgo internacional de las empresas españolas, visibilizando Madrid y España como el centro de referencia mundial en el sector.
«Gyocivil se une a esta iniciativa para aportar valor a través de su alto grado de especialización en el sector de la obra civil y de la construcción, siendo sus clientes y su acreditada trayectoria la mejor garantía para asumir los retos del futuro», explica la asociación en una nota.
La Asociación cuenta entre sus colaboradores y asociados con destacadas empresas tecnológicas, energéticas, constructoras, consultoras, universidades, empresas públicas y entes nacionales, autonómicos y locales, constituyendo así un auténtico ejemplo de colaboración público-privada.
Siendo parte activa y esencial en el ámbito de la obra civil y de la construcción, Gyocivil, con más de veinte años de recorrido en el sector, abarca de manera integral soluciones óptimas para cada tipo de proyecto. Su principal know how es la especialización de su equipo humano y la diversificación de negocio, siendo también expertos en la gestión de servicios, en la promoción y construcción de plantas fotovoltaicas y en el desarrollo de suelo urbanizable.
La Asociación Madrid Capital Mundial de la Ingeniería, Construcción y Arquitectura es un proyecto promovido por el Ayuntamiento de Madrid en 2016. La Asociación es la suma de importantes empresas, entidades madrileñas y del resto de España que han unido sus fuerzas para trabajar en el posicionamiento internacional de la capital y de nuestro país como referente mundial en tres ámbitos principales: la ingeniería, la construcción y la arquitectura; el liderazgo formativo de las Universidades y Escuelas de Negocio madrileñas y españolas, y en el posicionamiento de Madrid y España como un hub de innovación, sostenibilidad y responsabilidad.
Temas:
- Construcción
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»