Conductores de Uber y Cabify denuncian agresiones y disparos de perdigones de taxistas
El sector de taxi se rebeló este jueves contra las empresas de transporte con licencia de conductor VTC como Uber y Cabify para pedir su prohibición. Los taxistas tomaron las calles y se produjeron varios incidentes. Según denuncia Unauto, algunos llegaron a disparar con pistolas de perdigones a los vehículos, incluso con clientes en su interior.
Unauto, agrupación que engloba a unas 120 empresas y más de 1.300 conductores de transporte privado, solicita a las fuerzas de seguridad del estado que actúen «inmediatamente» para terminar con esta «insostenible» situación que lleva ya meses produciéndose pero que en esta ocasión ha alcanzado cotas «totalmente inaceptables en un estado de derecho».
«Se han registrado episodios de amenazas, coacciones y agresiones a conductores, llegando incluso a usar pistolas de perdigones poniendo en riesgo la integridad física de los conductores y de toda la ciudadanía», denuncia la agrupación.
Unauto asegura que no es la primera vez que se producen estos episodios y avisa de que se tomarán acciones legales: «Tenemos comunicación constante con la Jefatura Superior de Policía y les vamos pasando todas las denuncias que nos llegan. Fotos, vídeos e incluso mensajes que inciten a la violencia en redes sociales. La policía está al tanto de todo».
No obstante, no sólo esta asociación denuncia agresiones por parte de algunos taxistas. También varios usuarios a través de las redes sociales han denunciado coacciones, como el caso de IlsaLund, que narra la siguiente historia:
«A ver, voy a contaros una cosa que nos ha pasado hoy. Teníamos evento con 150 invitados, 60 de ellos medios de comunicación. Y me monto en un taxi para ir y me dice el taxista que iba a haber huelga (¿lo sabíamos? yo no) y que debía de ser el último taxi disponible. Escribo a todos los asistentes y les sugiero metro o Cabify. Y a un ponente muy importante que llegaba en AVE le mando un Cabify. El conductor tenía que recoger al ponente en Atocha y traerlo al lugar del evento. Les he enviado sus teléfonos para que se localizaran. Cuando se han encontrado, han llegado piquetes y se han puesto a empujar al conductor y le han tirado un cigarro encendido dentro del coche. El pobre hombre con un susto en el cuerpo tremendo y mi ponente y su acompañante flipando. Ha llegado la policía y ha tenido que protegerles. Finalmente, escoltados, han podido salir de Atocha y llegar al evento».
El pobre hombre con un susto en el cuerpo tremendo y mi ponente y su acompañante flipando. Ha llegado la policía y ha tenido que protegerles
— IlsaLund (@Laszloeragay) March 16, 2017
Disparos, agresiones, insultos, pinchazos en las ruedas de los vehículos. Todo para evitar que los servicios de Uber o Cabify pudieran funcionar con normalidad. De hecho, algunos conductores de dichas compañías explican que varios de sus compañeros se quedaron en casa por miedo a agresiones.
Desde Unauto recuerdan que las licencias VTC son licencias de servicio público y que sus conductores operan cumpliendo escrupulosamente la ley transporte terrestre (ROTT). Además, la agrupación ha querido hacer «un llamamiento al sector del taxi para que condene estas actuaciones y colabore con las autoridades para identificar a los agresores».
Lo último en Economía
EEUU embargará 360 millones a España si Aagesen insiste en los impagos a las renovables
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
Ryanair llevará a Malta nueve aviones y creará seis nuevas rutas tras reducir su operativa en España
BBVA promete ahorrar 175 millones en Sabadell sin despidos aunque necesitaría al menos 2.000 salidas
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
Últimas noticias
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
El embargo a Israel arruina la inversión millonaria en un software para la Biblioteca Nacional y el CSIC