Los concesionarios de PSA tratan de volver a la normalidad pero aún pierden 14.444 ventas en junio
El fabricante automovilístico francés PSA, que comercializa con las marcas Peugeot, Citroën, Opel y DS, dicen que han recuperado en junio los niveles de actividad (afluencia, pruebas de coches, visitas, etc.) que registraban sus concesionarios en el pasado mes de febrero antes del impacto de la crisis del coronavirus en el sector. Sin embargo, aún no se han recuperado las ventas. Es decir, que hay más movimiento pero aún falta algún tiempo para volver a vender lo mismo que hace un año, cuando nadie esperaba que el coronavirus iba a hundir tanto la economía mundial como la española.
Fuentes de la compañía explican a OKDIARIO que «el número de los prospectos digitales, esto es, los clientes que han acudido a un concesionario de PSA para probar un coche de la firma, ya ha alcanzado los niveles que registraban antes de la crisis del coronavirus, ya que se han lanzado una serie de medidas comerciales especificas para potenciar la demanda, estancada desde el pasado mes de marzo».
Desplome de las matriculaciones
No obstante, el fabricante automovilístico galo registró una pérdida de 14.444 matriculaciones en junio hasta alcanzar 20.239, lo que se traduce en un caída del 42% en el sexto mes del año por el impacto de la crisis del coronavirus en la industria, en comparación con las 34.683 en el año anterior.
En general, las matriculaciones del mes de junio se han desplomado más de un 37% en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta alcanzar unas ventas de 82.651 turismos y todoterrenos, aunque se trata de una de las épocas más fuertes del año por la cercanía de la época estival y las vacaciones. Mientras, en lo acumulado del año, las matriculaciones de turismos y todoterrenos ya registran una caída muy importante, del 51%, hasta las 339.853 unidades.
Los concesionarios al 100%
Por su parte, recuerdan que «en el mes de marzo los concesionarios cerraron por la proclamación del estado de alarma» y explican que «hasta mediados de mayo no pudimos levantar la persiana con un tráfico de clientes muy lento que sólo representaba algunos pedidos pendientes del periodo del confinamiento».
En concreto, «los niveles de actividad en los puntos de venta de PSA registraron un aumento del 60% en junio en comparación con el mes anterior, hasta estabilizarse la demanda en julio anotándose una subida de tan sólo un 4%».
Generalmente, los meses de junio y julio son los más potentes del año en cuanto a ventas y tráfico en los concesionarios, un escenario que no se va a cumplir en el año 2020 por la parada en la renovación de la flota de vehículos en las empresas de ‘rent a car’.
Las ventas de PSA cayeron un 46%
Por su parte, las ventas mundiales del consorcio automovilístico galo PSA cayeron un 45,7% en el primer semestre del año, hasta las 1.033.253 unidades, ante el impacto de la crisis sanitaria y económica generada por el coronavirus. La marca que mayores caídas registró en los seis primeros meses del año en todo el mundo fue Opel, con un descenso del 53,1% y 266.118 vehículos. Le siguió Citroën (43,5% menos y 303.101 unidades), Peugeot (42% menos y 445.221) y DS (41,6% menos y 18.813).
Pese a estos descensos, Peugeot fue líder en ventas en España y Portugal y mejoró su cuota de mercado en Francia (0,2 puntos más), en Italia (0,3 puntos) y en Austria (0,2 puntos). Citroën incrementó su cuota de mercado en países importantes como Italia (0,2 puntos), España (0,2 puntos) y Alemania (0,1 puntos). La cuota de DS se incrementó en 0,4 puntos en Europa en su segmento y alcanzó una cuota récord en Francia (11,5%), donde el DS 7 Crossback y el DS 3 Crossback se situaron en el podio.
Impone el teletrabajo
El fabricante automovilístico PSA se prepara para establecer el teletrabajo de forma indefinida en sus oficinas en Madrid, Vigo y Zaragoza. Un método que ya emplea en otros países como Francia y que la crisis del coronavirus ha demostrado que también se puede implantar en España. Concretamente, se encuentran en pleno periodo de consultas con los trabajadores corporativos, quienes han realizado una encuesta para dar a conocer a la firma sus preferencias.
Uno de los planes de PSA es que su plantilla de las oficinas pueda trabajar desde casa el 70% de su jornada laboral con el objetivo de fomentar la conciliación familiar y mejorar la flexibilidad de los horarios de sus empleados.
Temas:
- Concesionarios
- Motor
- PSA
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Cómo va Carlos Alcaraz – Opelka en directo hoy | Resultado del partido del US Open 2025 en vivo online
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes