La compraventa de viviendas cae un 10,5% en julio y marca su menor cifra desde 2020
La compraventa de viviendas encadena seis meses de tasas interanuales negativas
El precio de la vivienda nueva supera ya los niveles de la burbuja de 2008: Madrid y Barcelona, las más caras
El extranjero se lanza al ladrillo español: compra 3 de cada 10 casas en Baleares, Canarias y Valencia
La compraventa de viviendas registró en julio un descenso del 10,5% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 48.303 operaciones, su cifra más baja en este mes desde 2020, en un contexto de tipos de interés más elevados para contener la inflación, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este retroceso interanual, que amplía en más de cuatro puntos el registrado en junio (-6,4%), la compraventa de viviendas encadena seis meses de tasas interanuales negativas.
El descenso de la compraventa de viviendas en julio se ha debido a la caída tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como a las realizadas sobre viviendas nuevas.
Viviendas de segunda mano
En concreto, la compra de viviendas usadas bajó un 11,2% en el séptimo mes del año, hasta sumar 40.036 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos disminuyeron un 7,4%, hasta las 8.267 operaciones.
El 92,7% de las viviendas transmitidas por compra en julio fueron viviendas libres y el 7,3%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 10% interanual, hasta las 44.766 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 16,5%, hasta sumar 3.537 transacciones.
En tasa intermensual (julio sobre junio), la compraventa de viviendas se contrajo un 10,5%, su mayor caída en un mes de julio en al menos cinco años.
Según el INE, dos de cada tres compraventas de viviendas realizadas en abril (el 68,4%) se efectuaron entre personas físicas. En total, en julio se realizaron 33.068 operaciones de este tipo entre personas físicas, un 12,4% menos que en el mismo mes de 2022.
En los siete primeros meses del año, la compraventa de viviendas se ha reducido un 5,3%, tras retroceder las operaciones sobre viviendas nuevas un 1,2% y bajar las realizadas sobre viviendas usadas un 6,2%.
Bajan en 14 comunidades
El pasado mes de julio, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (189), Murcia (149) y Andalucía (144).
En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el séptimo mes del año, con 9.891 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (7.973), Cataluña (7.726) y Madrid (5.431).
14 comunidades vendieron en julio de 2023 menos viviendas que en igual mes de 2022. Los descensos más acusados se dieron en:
- Galicia: -22,8%
- Canarias: -18,2%
- Navarra: -17,2%
- Madrid: -16,6%
Mientras que los más moderados fueron para:
- País Vasco: -2,5%
- Cantabria: -3,4%
Por contra, la compraventa de viviendas subió en julio en tasa interanual en tres regiones: Extremadura, donde aumentaron un 5,2%; Asturias (+3,8%) y Murcia (+0,2%).
Las fincas transmitidas
Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de julio las 170.109, un 4,7% menos que en igual mes del año anterior.
Por compraventa se transmitieron un 8,7% menos de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación bajaron un 5,4% anual; las transmitidas por herencia aumentaron un 3,5%, y las operaciones por permuta se dispararon un 22,1%.
El 87,8% de las compraventas de julio correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 12,2% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas bajaron un 9,1% interanual, mientras que las de fincas rústicas disminuyeron un 6% en relación a julio de 2022, hasta sumar 81.005 y 11.257 operaciones, respectivamente.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro