La compra online impulsa a Alcampo que planea extender su modelo de puntos de recogida en España
La cadena de supermercados Alcampo abrirá esta misma semana su primer punto de recogida en la capital madrileña. A través de estos establecimientos los clientes de Alcampo podrán realizar su compra online y pasar a recogerla en un margen de dos horas. De este modo, la compañía tiene previsto analizar el éxito de esta incorporación y seguir ampliando esta red en nuestro país.
El primer punto de recogida de Alcampo estará ubicado en la calle Sagasta de Madrid y abrirá todos los días, incluyendo los fines de semana y los festivos. Además, dentro de su oferta, los clientes podrán encontrar una tienda de conveniencia, con artículos que los consumidores podrán elegir para completar su compra. Así, la cadena de supermercados apuesta por seguir impulsando su canal de venta online, mediante establecimientos que facilitan la recogida y la flexibilidad para los miles de clientes que Alcampo tiene en nuestro país.
Hay que tener en cuenta que la cadena Alcampo ha buscado siempre diversificar su negocio y reúne los formatos de hipermercados, supermercados y proximidad. En la actualidad cuenta con 310 centros (62 hipermercados y 248 supermercados) así como 53 gasolineras, servicio de
comercio online y una plantilla de más de 20.000 personas. La compañía cuenta con el sello Top Employer, concedido por Top Employers Institute, que reconoce la política de Recursos Humanos de la compañía, así como su entorno de trabajo y promoción del bienestar.
Otro de los factores que está impulsando a que las grandes cadenas de supermercados abran puntos de recogida es la aparición de empresas como Gorillas, que te llevan la compra y tu pedido de comestibles y productos del hogar a tu casa en tan sólo 10 minutos. La compañía alemana comenzó a operar en España este año y prevé seguir expandiéndose por provincias de nuestro país en los próximos meses.
Compra online
La tendencia de realizar la compra online ya había comenzado a aumentar con anterioridad a la crisis sanitaria del coronavirus. Sin embargo, la llegada de la pandemia disparó las ventas online y los supermercados apostaron por potenciar estos canales e ir ganando un mayor número de clientes y adeptos a este tipo de consumo. A pesar de que los peores meses de la crisis ya han pasado, numerosos clientes han optado por continuar realizando sus compras y pedidos a través de las plataformas online de sus supermercados.
De acuerdo con los datos del Barómetro de precios regionales de supermercados elaborado por Soysuper, Soria es la provincia de España más cara donde hacer la compra ‘online’ en España, mientras que Lugo repite de nuevo como la más barata. Para realizar este análisis se han comparado los precios de productos idénticos de la totalidad del surtido, tanto de marca de fabricante como de marca de distribuidor, de ocho grandes supermercados ‘online’ -Alcampo, Caprabo, Carrefour, Dia, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor y Mercadona- que entregan en varias comunidades autónomas en España.
De esta forma, los datos de precios regionales a nivel provincial, y en comparación con la media nacional, arrojan que Soria se coloca en la primera posición siendo la provincia más cara de España para realizar la compra online (+2,46%), seguida de Navarra (+0,96%), Araba/Álava (+0,95%), Baleares (+0,89%) y Huesca (+0,78%).
Lo último en Economía
-
El magnate y genio de las bolsas Warren Buffett decide que se jubilará tras cumplir… 95 años
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
Últimas noticias
-
El PSOE de Andalucía presume de la «gestión eficiente del apagón» de Sánchez y pide soluciones a Moreno
-
Las personas que serían llamadas al Ejército si estallara la guerra en España
-
Carlos Sainz y la decisión de Williams que le cierra las puertas de los podios en 2025: «Me da rabia…»
-
El Inter gana sin sobresaltos en Serie A con la cabeza puesta en el Barcelona
-
Verstappen logra otra pole antológica, Sainz se reivindica con el sexto puesto y Alonso es decimoséptimo