Cómo evolucionan bitcoin y ethereum
Los cambios en el precio de las criptomonedas, como se ha descrito alguna vez, son constantes. Se trata de un fenómeno que echa hacia atrás a los inversores más cautelosos, pero que anima a aquéllos con menos aversión al riesgo. Encontramos, a la vez, otra bolsa de inversores que entienden las criptomonedas como una inversión a medio y largo plazo y que, independientemente de estas oscilaciones puntuales, mantienen sus posiciones.
La teoría explica que el momento de invertir es después de una caída pronunciada en la cotización de cualquier activo financiero. En el último mes hemos visto, en esta línea, como el precio de las dos criptomonedas de referencia (Bitcoin y Ethereum) perdían posiciones de una forma importante, hasta un 25% de su valor. ¿Es el momento de comprar? ¿Pueden bajar más? ¿Se estabilizará el valor?
¿Es el momento de invertir en criptomonedas o no?
Es imposible, en un mercado como éste, dar una respuesta con total seguridad a esta pregunta. Sí que podemos hablar sobre algunas noticias que han aparecido durante los últimos días:
- Opiniones de Steve Wozniak: se trata de una de las voces más respetadas por el éxito que ha conseguido con su empresa (Apple). Por un lado, opina que considera el fenómeno de las criptomonedas como algo similar a la burbuja de las “.com” que se vivió hace unos años. Por lo tanto, alerta que existen criptomonedas que podrían estar valoradas por encima de su valor o que podrían desaparecer. Ahora bien, al mismo tiempo, alabó las aplicaciones de las plataformas blockchain. En ese sentido, comparó la de Ethereum con la propia de Apple y convino que esta critpomoneda podría ser una buena inversión en el largo plazo.
- Confiscaciones de criptoactivos: varios departamentos de seguridad de los Estados Unidos han llevado a cabo una macroperación contra el lavado de dinero negro. En ella, ha habido hasta 35 detenidos. Entre los elementos que se han confiscado, hay bitcoins por valor de 20 millones de dólares.
- Problemas para los mineros en China: un importante porcentaje de los mineros de criptomonedas se encuentran en territorio chino, ya que allí el coste de la electricidad es sensiblemente inferior a otros países. Ahora bien, una reciente inundación en la zona de Sichuan ha provocado que los mineros que operan desde allí se hayan quedado sin conexión ni posibilidad de operar. Además, muchas de las máquinas que se utilizan para la minería no se podrán recuperar. Igualmente, no se detectó un descenso considerable en la actividad aquel día.
- Estimaciones sobre los valores de Ethereum y Bitcoin: dada la evolución de las últimas semanas, algunos expertos recomiendan esperar a que Bitcoin caiga hacia los 5.000 dólares y Ehereum por debajo de los 400 para comprar.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»