Cómo evolucionan bitcoin y ethereum
Los cambios en el precio de las criptomonedas, como se ha descrito alguna vez, son constantes. Se trata de un fenómeno que echa hacia atrás a los inversores más cautelosos, pero que anima a aquéllos con menos aversión al riesgo. Encontramos, a la vez, otra bolsa de inversores que entienden las criptomonedas como una inversión a medio y largo plazo y que, independientemente de estas oscilaciones puntuales, mantienen sus posiciones.
La teoría explica que el momento de invertir es después de una caída pronunciada en la cotización de cualquier activo financiero. En el último mes hemos visto, en esta línea, como el precio de las dos criptomonedas de referencia (Bitcoin y Ethereum) perdían posiciones de una forma importante, hasta un 25% de su valor. ¿Es el momento de comprar? ¿Pueden bajar más? ¿Se estabilizará el valor?
¿Es el momento de invertir en criptomonedas o no?
Es imposible, en un mercado como éste, dar una respuesta con total seguridad a esta pregunta. Sí que podemos hablar sobre algunas noticias que han aparecido durante los últimos días:
- Opiniones de Steve Wozniak: se trata de una de las voces más respetadas por el éxito que ha conseguido con su empresa (Apple). Por un lado, opina que considera el fenómeno de las criptomonedas como algo similar a la burbuja de las “.com” que se vivió hace unos años. Por lo tanto, alerta que existen criptomonedas que podrían estar valoradas por encima de su valor o que podrían desaparecer. Ahora bien, al mismo tiempo, alabó las aplicaciones de las plataformas blockchain. En ese sentido, comparó la de Ethereum con la propia de Apple y convino que esta critpomoneda podría ser una buena inversión en el largo plazo.
- Confiscaciones de criptoactivos: varios departamentos de seguridad de los Estados Unidos han llevado a cabo una macroperación contra el lavado de dinero negro. En ella, ha habido hasta 35 detenidos. Entre los elementos que se han confiscado, hay bitcoins por valor de 20 millones de dólares.
- Problemas para los mineros en China: un importante porcentaje de los mineros de criptomonedas se encuentran en territorio chino, ya que allí el coste de la electricidad es sensiblemente inferior a otros países. Ahora bien, una reciente inundación en la zona de Sichuan ha provocado que los mineros que operan desde allí se hayan quedado sin conexión ni posibilidad de operar. Además, muchas de las máquinas que se utilizan para la minería no se podrán recuperar. Igualmente, no se detectó un descenso considerable en la actividad aquel día.
- Estimaciones sobre los valores de Ethereum y Bitcoin: dada la evolución de las últimas semanas, algunos expertos recomiendan esperar a que Bitcoin caiga hacia los 5.000 dólares y Ehereum por debajo de los 400 para comprar.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025