La CNMV abre tres expedientes sancionadores a varias de las empresas vinculadas a EiDF
La Comisión Nacional del Mercado de Valores -CNMV- inicia la tramitación de tres expedientes sancionadores sobre EiDF por la «posible realización de prácticas constitutivas de manipulación de mercado» en distintos periodos del ejercicio 2022 por parte de diferentes personas físicas y jurídicas.
Como ya adelantó OKDIARIO, la apertura de estos expedientes es «el resultado de las correspondientes investigaciones iniciadas en julio de 2022», y no son las únicas. La investigación se extiende también hacia dentro de la propia empresa, EiDF, y sus administradores. En las propuestas de sanciones hechas públicas, el regulador señala que algunos de los afectados no han colaborado con la CNMV en sus actuaciones de supervisión e inspección. En el mercado, las acciones de EiDF reaccionaban con uan caída del 2,61%.
En lo tocante a los expedientes, la CNMV incoa expediente sancionador a dos personas físicas vinculadas a accionistas significativos de EiDF, «por la posible comisión de dos infracciones durante determinadas sesiones del primer trimestre de 2022». En concreto, el organismo que preside Rodrigo Buenaventura habla de «infracción grave» por la realización de prácticas constitutivas de manipulación de mercado en la operativa realizada a través de las sociedades Reb Hire y Liber Asset, sobre acciones de EiDF durante 30 sesiones del primer trimestre de 2022, y a una infracción leve por faltar al deber de colaboración con la CNMV en sus actuaciones de supervisión.
De otra parte, se ha acordado incoar expediente sancionador a Liquidaciones Vizcaya, Albujón Solar 81, y cuatro personas físicas vinculadas a las anteriores y a accionistas significativos de EIDF, por la posible comisión de forma concertada de una infracción muy grave por la realización de prácticas constitutivas de manipulación de mercado en la operativa realizada sobre acciones de la compañía durante el cuarto trimestre de 2022.
En el caso de Albujón Solar 81, se añade, además, la posible comisión de una infracción leve por faltar al deber de colaboración con la CNMV en sus actuaciones de supervisión e inspección.
Además, la propia CNVM acuerda incoar expediente sancionador a Gestión de Patrimonios Mobiliarios y a uno de sus consejeros a la fecha de los hechos, por la posible comisión de una infracción grave por el incumplimiento de la prohibición de manipulación de mercado en parte de su operativa desarrollada como proveedor de liquidez sobre acciones de EiDF, entre el 4 de marzo y el 18 de mayo de 2022.
La CNMV puntualiza el contexto en el que se desarrollaron las presuntas infracciones, marcado por el posible salto de la negociación de las acciones de EIDF desde BME Growth al mercado continuo en fechas próximas a los periodos de negociación analizados.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas