La CNMC autoriza en primera fase la fusión de Bankia y BMN
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en primera fase la fusión de Bankia y BMN, entidades bancarias participadas por el FROB, el fondo de rescate español.
El organismo de competencia ha publicado en su página web la resolución por la que aprueba la adquisición por parte de Bankia del control exclusivo de BMN.
Los accionistas de Bankia y BMN aprobaron el pasado mes de septiembre la fusión de ambas entidades por la absorción por Bankia de BMN, que dará lugar al cuarto banco de España, con unos activos superiores a 223.000 millones de euros, 2.515 oficinas y 8,2 millones de clientes.
El Estado, a través del FROB, tiene aún una participación cercana al 60 % en Bankia, pese a que esta misma semana vendió en una colocación acelerada un 7 % del capital social de la entidad por 818,30 millones de euros.
Renovación del equipo directivo
Bankia ha anunciado su nueva organización que pretende reflejar la integración de BMN, con la inclusión del hasta ahora consejero delegado de BMN, Joaquín Cánovas, que formará parte del comité de dirección de Bankia cuando se materialice la fusión.
En un comunicado, la entidad ha explicado que Cánovas será el nuevo director general adjunto de Participadas y Negocios Asociados por lo que se encargará de gestionar las empresas participadas por el banco, el negocio asegurador, las sucursales y el desarrollo de las alianzas en nuevos negocios.
Con esta incorporación, la cúpula de la entidad resultante de la fusión estará formada por ocho miembros: el presidente, José Ignacio Goirigolzarri; el consejero delegado, José Sevilla; el director general de Personas, Medios y Tecnología, Antonio Ortega y la directora general de Comunicación y Relaciones Externas, Amalia Blanco.
Además de los directores generales adjuntos de Banca de Particulares, Fernando Sobrini; de Banca de Negocios, Gonzalo Alcubilla; de Secretaría General, Miguel Crespo, de Participadas y Negocios Asociados, Joaquín Cánovas.
Estos cambios en el organigrama de Bankia entrarán en vigor cuando se reciban las últimas autorizaciones administrativas para culminar la fusión con BMN, que se aprobó el pasado septiembre por un valor de 825 millones de euros.
Además de los cambios en la cúpula directiva del banco, también se producirán cambios en la estructura de riesgos, que se dividirá en dos direcciones corporativas.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’