Ciudadanos pide al PP que saque a Bolsa Loterías ante el éxito de la colocación de Aena
Rajoy quiere sacar a Bolsa otro 11% de Aena por 2.000 kilos para evitar ajustes y subir impuestos
El PSOE volvería a intentar sacar a bolsa Loterías y Apuestas del Estado
Podemos quiere una Bankia pública que financie Pymes
El Ejecutivo de Rajoy sigue haciendo cuentas para cuadrar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2017. El objetivo pasa por cumplir con Bruselas –para lo que habrá que recortar varios millones de euros-, sin perjudicar en exceso al ciudadano español. Para ello, se plantean desinversiones en compañías como Aena o Loterías y Apuestas del Estado.
OKDIARIO adelantó que se estudia la posibilidad de sacar a Bolsa un 11% de Aena por unos 2.000 millones de euros. Sin embargo, Ciudadanos ha planteado otra posibilidad: la de sacar a Bolsa parte de Loterías y Apuestas del Estado. Algo que la formación que preside Albert Rivera ya dijo a este diario que harían en caso de que hubieran ganado las elecciones.
Aunque desde Ciudadanos inciden en que no es, para nada, algo que consideren prioritario, sí ven con buenos ojos la posibilidad de desprenderse de la histórica compañía siempre y cuando se pueda obtener un buen pico y evitar, de este modo, tener que subir más impuestos de los que desearían. Sin embargo, lo cierto es que ni Loterías y Apuestas del Estado ni el Partido Popular parecen estar por la labor.
La presidenta de Loterías y Apuestas del Estado, Inmaculada García Martínez, en declaraciones a Capital Radio, señaló que no cree que la compañía que dirige no vaya a salir a Bolsa “por las condiciones del mercado”, sino que se debe a “una estrategia” que pasa por que “la lotería es una cosa tan nuestra, de todos los españoles, que queremos que siga siendo nuestra”.
En declaraciones a OKDIARIO, fuentes del PP ya recordaron que “Loterías, en su momento, intentó privatizarla el Gobierno de Zapatero, y era una auténtica barbaridad. Era inviable”. No hay que olvidar que el mercado de juego en España representa cerca de 30.000 millones de euros, cerca de un 3% del PIB, y que, según los expertos consultados por OKDIARIO, tendría un valor en bolsa próximo a los 20.000 millones de euros. Mucho valor estatal como para desprenderse de Loterías.
Tras el fracaso en el intento socialista de sacar a Bolsa Loterías y Apuestas del Estado durante el mandato de Zapatero, desde el PSOE, según ha podido saber OKDIARIO, les habría gustado volver a intentarlo. “Había intención de sacar a bolsa Correos y Loterías, pero buscando el mejor momento del mercado. No lo habríamos hecho a cualquier precio en ningún caso. Nunca de forma precipitada”, señalan desde el Partido Socialista.
Desde Podemos, por su parte, quieren que toda compañía pública se mantenga como tal. Por lo que, si dependiera de ellos, Loterías y Apuestas del Estado se quedaría tal y como está.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan