Cirsa aumenta su beneficio un 7,7% en el primer semestre antes de salir a Bolsa
La empresa debutó en Bolsa el 9 de julio a un precio de 15 euros por acción
La compañía del sector del juego y ocio Cirsa ha aumentado su beneficio atribuido un 7,7% en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo del año pasado, hasta los 28 millones de euros, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes. Estos resultados empresariales son de antes de que la empresa saliera a Bolsa este año.
Entre enero y junio de 2025, la plataforma internacional registró ingresos de explotación por 1.369 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
La empresa debutó en Bolsa el 9 de julio a un precio de 15 euros por acción, con la participación de más de 250 inversores institucionales y una sobredemanda que superó en ocho veces la oferta.
La operación incluyó una ampliación de capital de 400 millones de euros mediante la emisión de nuevas acciones y la venta de títulos existentes por 53 millones, con lo que el free-float alcanzó el 18%.
Para el conjunto del año, la compañía prevé ingresos netos de entre 2.280 y 2.330 millones de euros, entre un 6% y un 8% más que en 2024, y un Ebitda de 740 a 750 millones, con crecimientos previstos del 6% al 7%. En cuanto a la inversión de capital (Capex), Cirsa espera que se mantenga en un rango del 7% al 9% de los ingresos netos de explotación.
Resultados de Cirsa
La plataforma internacional cerró el segundo trimestre de 2025 con un beneficio operativo de 187 millones de euros, lo que representa un 9,2% más que en el mismo periodo del año pasado, y registró unos ingresos de explotación de 579 millones de euros, un 11,3% más.
El presidente ejecutivo de Cirsa, Joaquim Agut, ha celebrado que los primeros resultados trimestrales como empresa cotizada son «muy positivos» y ha explicado que han superado sus objetivos.
En cuanto al compromiso de la empresa de reducir la deuda con los fondos obtenidos en la operación, la multinacional ha destinado 373 millones de euros a este fin, lo cual, junto a la inyección de capital previa, ha reducido el apalancamiento en más de 700 millones, hasta posicionarlo en 2,68 veces sobre el Ebitda.
Los resultados de Casinos entre abril y junio se mantuvieron en la senda de los últimos trimestres, así como el crecimiento de los ingresos en la división de Slots España, donde se estabilizó la «excelente» tendencia.
La división de juego online y apuestas deportivas incrementó los ingresos en un 63% y un 120%, respectivamente, el Ebitda respecto el mismo periodo del año anterior, a pesar de que en el 2024 tuvieron lugar grandes eventos deportivos que no han sucedido en 2025, como la Eurocopa y la Copa América.
Lo último en Economía
-
FCC reduce su beneficio un 63% hasta los 156,9 millones, aunque dispara sus ingresos un 7,7%
-
El Ibex 35 cae un 0,12% y se suma al pesimismo en las Bolsas europeas pero se aferra a los 16.000 puntos
-
ArcelorMittal dispara su beneficio un 72% hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa
-
Air Europa liquida de golpe el préstamo de 475 millones de la SEPI tras la entrada de Turkish Airlines
-
Logista gana 281 millones en su ejercicio fiscal 2025, un 9% menos, y anuncia un dividendo de 277 millones
Últimas noticias
-
Ayuso acusa a Más Madrid de «mentir sobre el cáncer» y atacar a la Sanidad pública madrileña
-
Audiencias de ayer, 5 de noviembre, de ‘El Hormiguero’, ‘La Revuelta’ y ‘La isla de las tentaciones’
-
A qué hora juega el Rayo Vallecano contra el Lech Poznan y dónde ver gratis por TV en directo el partido de Conference League en vivo
-
A qué hora juega el Betis – Olympique de Lyon y dónde ver gratis en directo y en vivo online por TV el partido de Europa League
-
A qué hora juega el Dinamo de Zagreb – Celta y dónde ver gratis por televisión en directo y en vivo online el partido de Europa League