El Círculo de Empresarios reclama un Pacto de Estado por la vivienda y más suelo urbanizable
La organización sostiene que la situación del mercado de la vivienda actúa como freno al crecimiento económico
El Círculo de Empresarios ha pedido al Gobierno un Pacto de Estado por la vivienda ante el deterioro estructural que experimenta el sector de la vivienda en España. El Círculo sostiene que la situación del mercado inmobiliario actúa como freno al crecimiento económico y que constituye un factor de exclusión para amplias capas de la población. Así, ha reclamado un paquete de medidas que incluyen multiplicar la oferta de suelo urbanizable.
En un comunicado, el Círculo de Empresarios demanda simplificar la normativa actual sobre suelo, agilizando los trámites administrativos de concesión de licencias como, por ejemplo, mediante la adopción de la declaración responsable, para eliminar cuellos de botella que ralentizan los procesos. Igualmente, pide superar la escasez de mano de obra y el excesivo coste de materiales, que también lastran el aumento de la oferta de nueva construcción.
Del mismo modo, ha exigido cancelar la «condicionalidad ideológica extrema» en la vivienda, cuyos resultados «muy negativos» han agrandado el problema, así como digitalizar del sistema normativo, fomentando el uso de herramientas como la inteligencia artificial para identificar normativas complejas o solapadas y automatizar trámites burocráticos.
El think tank empresarial insiste en que se debe dar un impulso a la inversión privada mediante la creación de un entorno de seguridad jurídica y un marco fiscal competitivo que incentive la construcción, tanto en compraventa como en alquiler y fomentar la colaboración entre el Gobierno y el sector privado.
«El problema más grave es que estamos fallando en lo más fácil: generar oferta, y eso está generando un bloqueo económico, social y territorial», ha advertido Juan María Nin, presidente del Círculo de Empresarios
Por otro lado, desde el Círculo han abogado por la rehabilitación e industrialización de la vivienda, promoviendo la renovación del parque existente, la reconversión de activos públicos infrautilizados y nuevas técnicas de construcción más eficientes, así como la reestructuración del sector para tener empresas promotoras de alquiler y servicios homologables con las europeas.
El Círculo de Empresarios y la vivienda
Para el think tank, este escenario reclama una reacción inmediata con visión de país, ya que la escasez de suelo finalista, unida a la lentitud de los procesos urbanísticos, constituye un «cuello de botella insostenible».
A ello se suman otros factores que lastran al sector, como el envejecimiento y la falta de la mano de obra, el encarecimiento de los materiales o la baja productividad.
«Esta crisis tiene un gran impacto negativo económico y social para todo el país, pero muy especialmente para colectivos clave como los jóvenes», ha advertido.
En este sentido, el Círculo insiste en que la vivienda debe ser reconocida no solo como un derecho social, sino como un activo estratégico que promueve el desarrollo económico, la cohesión social, mejor funcionamiento del mercado laboral y, en última instancia, la competitividad de España.
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra «narcoterroristas» sin aportar más detalles
-
El relato ‘indepe’ se desmorona
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado Es-alert
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén