El Círculo de Empresarios reclama un Pacto de Estado por la vivienda y más suelo urbanizable
La organización sostiene que la situación del mercado de la vivienda actúa como freno al crecimiento económico
El Círculo de Empresarios ha pedido al Gobierno un Pacto de Estado por la vivienda ante el deterioro estructural que experimenta el sector de la vivienda en España. El Círculo sostiene que la situación del mercado inmobiliario actúa como freno al crecimiento económico y que constituye un factor de exclusión para amplias capas de la población. Así, ha reclamado un paquete de medidas que incluyen multiplicar la oferta de suelo urbanizable.
En un comunicado, el Círculo de Empresarios demanda simplificar la normativa actual sobre suelo, agilizando los trámites administrativos de concesión de licencias como, por ejemplo, mediante la adopción de la declaración responsable, para eliminar cuellos de botella que ralentizan los procesos. Igualmente, pide superar la escasez de mano de obra y el excesivo coste de materiales, que también lastran el aumento de la oferta de nueva construcción.
Del mismo modo, ha exigido cancelar la «condicionalidad ideológica extrema» en la vivienda, cuyos resultados «muy negativos» han agrandado el problema, así como digitalizar del sistema normativo, fomentando el uso de herramientas como la inteligencia artificial para identificar normativas complejas o solapadas y automatizar trámites burocráticos.
El think tank empresarial insiste en que se debe dar un impulso a la inversión privada mediante la creación de un entorno de seguridad jurídica y un marco fiscal competitivo que incentive la construcción, tanto en compraventa como en alquiler y fomentar la colaboración entre el Gobierno y el sector privado.
«El problema más grave es que estamos fallando en lo más fácil: generar oferta, y eso está generando un bloqueo económico, social y territorial», ha advertido Juan María Nin, presidente del Círculo de Empresarios
Por otro lado, desde el Círculo han abogado por la rehabilitación e industrialización de la vivienda, promoviendo la renovación del parque existente, la reconversión de activos públicos infrautilizados y nuevas técnicas de construcción más eficientes, así como la reestructuración del sector para tener empresas promotoras de alquiler y servicios homologables con las europeas.
El Círculo de Empresarios y la vivienda
Para el think tank, este escenario reclama una reacción inmediata con visión de país, ya que la escasez de suelo finalista, unida a la lentitud de los procesos urbanísticos, constituye un «cuello de botella insostenible».
A ello se suman otros factores que lastran al sector, como el envejecimiento y la falta de la mano de obra, el encarecimiento de los materiales o la baja productividad.
«Esta crisis tiene un gran impacto negativo económico y social para todo el país, pero muy especialmente para colectivos clave como los jóvenes», ha advertido.
En este sentido, el Círculo insiste en que la vivienda debe ser reconocida no solo como un derecho social, sino como un activo estratégico que promueve el desarrollo económico, la cohesión social, mejor funcionamiento del mercado laboral y, en última instancia, la competitividad de España.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final