El Círculo de Empresarios propone aplazar el Impuesto de Sociedades y rebajar el IVA a la hostelería
Reactivar la economía pasa por aplazar impuestos y rebajar tasas hasta el 31 de diciembre. Es la propuesta del Círculo de Empresarios, que pide aplazar el Impuesto de Sociedades, rebajar el IVA a la hostelería, y agilizar las devoluciones tributarias. Los empresarios proponen además la utilización flexible de créditos fiscales y la amortización de activos.
La institución que preside John de Zulueta plantea también reducir el Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y el IVA para adquisición de viviendas, locales de negocios, automóviles, servicios de hostelería, restauración y transporte de viajeros y la suspensión del impuesto de matriculación y las tasas turísticas.
El Círculo considera necesarias estas medidas para acelerar la reactivación económica en el segundo semestre. Por el lado de la oferta, plantea medidas como ampliar a todas las empresas el plazo para presentar la autoliquidación del Impuesto de Sociedades al menos hasta septiembre, permitir a todas las empresas liquidar por el beneficio real del ejercicio, y no sobre los del año anterior, y suprimir el pago fraccionado mínimo calculado sobre resultado contable en dicho tributo.
Aboga por el aplazamiento de todos los impuestos locales hasta el cuarto trimestre para reducir las tensiones financieras, agilizar las devoluciones tributarias, que los empresarios y profesionales ingresen solo la parte del IVA que se haya cobrado, modificando la normativa sobre ingreso del IVA de las facturas impagadas.
Otras medidas «temporales» pasan por la reducción del IBI y del Impuesto de Actividades Económicas, el temprano pago a proveedores por parte de la Administración, impulsar la obra pública y con ello el sector de la construcción e impulsar la internacionalización de las empresas.
IVA
Respecto a fomentar la demanda, el Círculo realiza propuestas específicas para reactivar el sector inmobiliario, como suprimir hasta el 31 de diciembre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y de Actos Jurídicos Documentados, así como el IVA en la adquisición de viviendas y locales de negocio.
Para el sector del motor propone la suspensión del impuesto de matriculación para los restantes meses del año y la reducción temporal del IVA en la adquisición de todo tipo de automóviles.
Para el sector turístico considera que podrían instrumentarse medidas para reactivar la demanda, como bajadas del IVA para los servicios de hostelería, acampamento y balneario, restauración y transportes de viajeros y equipajes, junto a la suspensión en 2020 de las tasas turísticas, como la balear.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo: alineaciones y dónde ver el partido de Champions League hoy en vivo online
-
A qué hora juega en directo hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League y dónde ver por televisión el partido online gratis en vivo
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»