El Círculo de Empresarios avisa de que la subida del SMI dificulta el objetivo de reducción del paro
El Círculo de Empresarios considera que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros aprobado el miércoles con el consenso de Gobierno, sindicatos y patronales supone un obstáculo más de cara al objetivo «más importante del país» de continuar reduciendo los niveles de paro.
Así lo ha afirmado su presidente, John de Zulueta, en un acto de presentación del Círculo de Empresarios de un documento de trabajo sobre la transición energética, en el que también ha pedido una fiscalidad medioambiental que no sea «meramente recaudatoria».
Zulueta ha aludido a la economía sumergida, a los empleados del hogar, a los trabajadores agrícolas y a los jóvenes sin formación para decir que cuanto más suba el salario mínimo en España «menos oportunidad habrá para ellos».
En este sentido, ha señalado que el aumento de lo salarios siempre debería estar ligado a la productividad, en lugar de «sacar una cifra del aire», aunque, por otra parte, sí ha admitido que los empresarios «siempre están a favor de aumentar los salarios».
Negociación
Además, Zulueta ha destacado que el alza de este año «se ha hecho mucho mejor» a través del consenso de todos los agentes sociales, en lugar de lo que considera la «imposición» realiza el año pasado, cuando el SMI subió más de un 22%.
«Se trata de una mejora cualitativa importante», ha añadido, al mismo tiempo que ha dicho que «hay que ser realista», en referencia a la intención inicial del Gobierno de subirlo a 1.000 euros este año, por lo que se ha alegrado de que, esta vez, el cambio «haya entrado en la negociación y que no fuera impuesta».
El presidente del Círculo de Empresarios también ha aprovechado su primera intervención del año para declarar que esperaba un Gobierno «más centrista» de PSOE, PP y Ciudadanos y que este Gobierno –«al que algunos llaman socialcomunista, ha apostillado–, tiene medidas que les preocupan, por lo que ha remarcado que estarán «vigilantes».
Respecto a la emergencia climática aprobada este semana por el Gobierno, Zulueta ha mencionado que «nadie discute que algo está pasando», que quizá no se debe el 100% a las sociedades, pero sí que se puede controlar «una buena parte».
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
Por esto es la Balón de Oro: el gol de Aitana vale una final para España