Cimic (ACS) logra la extensión de un contrato minero en Australia por 460 millones
Cimic (ACS) pagará 340 millones a JKC para evitar un arbitraje en Australia
ACS lanza una OPA de 1.000 millones de euros para hacerse con el 100% de su filial australiana Cimic
Cimic, la filial australiana de ACS, ha conseguido extender la duración de un contrato minero en Australia para prestar nuevos servicios a la alianza creada entre BHP y Mitsubishi (BMA), durante un periodo adicional de cinco años y por un total de 700 millones de dólares australianos (460 millones de euros).
Cimic opera en este negocio a través de su empresa subsidiaria Thiess, participada también al 50% por el fondo Elliott, que continuará así prestando labores en la mina de Peak Downs, situada en el Estado de Queensland, según ha informado la compañía.
Ubicada al sureste de Moranbah, esta mina a cielo abierto produce carbón siderúrgico de alta calidad y es una de las instalaciones más grandes de Australia por reservas de carbón recuperable. «Estamos encantados de continuar nuestra sólida relación de trabajo con BMA en Peak Downs, donde operamos desde 2017. Nos comprometemos a impulsar el valor económico a largo plazo a través de la participación continua de la comunidad, los empleos locales y las oportunidades de suministro en la región», han señalado desde Thiess.
La empresa salió del mercado local australiano el año pasado y logró su primer contrato de servicios mineros en Estados Unidos. Además, solo en la segunda mitad del año consiguió nuevos contratos mineros en proyectos por 700 millones de euros en Australia, así como renovaciones de contratos anteriores.
Resultados ACS
ACS obtuvo un beneficio neto de 136 millones de euros en los primeros tres meses del año, lo que supone un crecimiento del 60% respecto al mismo periodo del año precedente, a pesar de la salida de su perímetro de actividad de su negocio industrial (Cobra), que vendió el año pasado por 5.000 millones de euros.
La mejora del beneficio se explica por la mejora del resto de sus ramas de negocio, incluyendo el área de construcción, la aportación de Abertis, su rama de servicios y sus actividades inmobiliarias y de energía, según se desprende de su cuenta de resultados.
En concreto, la construcción aumentó un 11% su aportación al beneficio neto (81 millones de euros); las concesiones, en las que se incluye Abertis, aportaron 16 millones, cuando el año pasado lastraron su resultado; los servicios otros 8 millones, un 18% más, y el resto de actividades, hasta 31 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
Últimas noticias
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas