Cimic (ACS) comienza a usar drones en sus proyectos
Los datos de los drones pueden ser utilizados por diseñadores y equipos de construcción
CPB Contractors, una empresa del Grupo Cimic que, a su vez, pertenece a la constructora española ACS, ha comenzado a utilizar drones en sus proyectos, según ha informado la mercantil a través de un comunicado publicado este domingo recogido por OKDIARIO. «Nuestro compromiso con la inversión en innovación está transformando la forma en que ejecutamos nuestros proyectos», ha asegurado.
«Gracias a nuestra transformación digital», continúan, «que incluye la Entrega Digital Integrada, esto incluye las tecnologías emergentes de aviación». En ese sentido, gerente de grupo de Survey, Dave Richey, declara: «Con la digitalización y las nuevas herramientas digitales, obtenemos una ventaja competitiva al usar la tecnología en la ejecución de proyectos».
«Los beneficios que el uso de drones puede aportar a los proyectos incluyen la mejora de la calidad de los datos, su disponibilidad más rápida y la posibilidad de visualizarlos. Esta tecnología también puede reducir los riesgos físicos al reducir las interacciones entre personas y lugares de trabajo», ha apostillado.
Por su parte, Bryce Hoffman, gerente de topografía de NEWest Alliance, afirma que los drones permiten a su equipo capturar más terreno y realizar un seguimiento rápido y preciso del progreso de las obras civiles, utilizando menos recursos: «Esto mejoró la seguridad, nos ahorró tiempo y dinero, y permitió al equipo de construcción obtener la información necesaria con rapidez y claridad».
Los drones de Cimic
Los datos de los drones pueden ser utilizados por diseñadores y equipos de construcción, y todas las unidades de negocio tienen acceso a ellos. Esto significa que la empresa puede supervisar y validar la limpieza y confirmar la ausencia de contaminación. Además, el equipo comunitario puede evaluar y gestionar cualquier obra que pueda afectar a residentes y negocios.
Kevin Gonzales, analista sénior de levantamientos SIG, afirma que se desplegaron drones en M12 para realizar levantamientos aéreos bimensuales. «Estaban equipados con cámaras de alta resolución que capturan rápidamente imágenes y datos aéreos del sitio, lo que permite a los equipos monitorear el progreso, realizar inspecciones del sitio y evaluar las condiciones, sin necesidad de levantamientos manuales».
Los resultados de la tecnología de drones también pueden generar modelos 3D y mapas topográficos, proporcionando a los ingenieros una comprensión más clara del terreno, los cálculos y el progreso del proyecto.
Max Godley, gerente de Grupo de Ingeniería Digital e Innovación, afirma que las imágenes de drones permiten generar mallas de realidad 3D, alojadas en aplicaciones BIM, para elementos construidos como puentes y estructuras. «Con esta tecnología, el cielo es el límite», sentencia.
Lo último en Economía
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
-
El Ibex 35 sube 0,15% al mediodía y se acerca a los 15.600 puntos
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
Últimas noticias
-
El Barça se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos