Christine Lagarde ya es oficialmente la nueva presidenta del BCE
Ya es oficial. Los líderes de la Unión Europea han formalizado el nombramiento Christine Lagarde como nueva presidenta del Banco Central Europeo (BCE), cargo que ocupará a partir del próximo 1 de noviembre y durante los próximos ocho años.
El visto bueno de los jefes de Estado y de Gobierno es el último paso de todo el proceso después de que tanto el Parlamento Europeo como el instituto emisor diesen su respaldo a la ya ex directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque en ambos casos se trataba de opiniones no vinculantes.
En su audiencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara, la francesa defendió la necesidad de continuar con los estímulos monetarios de su predecesor para conseguir que la inflación aumente e impulse el crecimiento de la eurozona. Esta comparecencia, no obstante, tuvo lugar antes del último paquete de medidas anunciado por Draghi.
En aquel momento, Lagarde señaló ante los eurodiputados que los riesgos a la baja a los que se enfrenta la zona euro «no han desaparecido» y la inflación todavía es «demasiado baja» y está «lejos del objetivo», que es un aumento por debajo pero cercano al 2%.
Temas:
- BCE
- Christine Lagarde
- FMI
Lo último en Economía
-
El Gobierno de Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a acusarle de vender acero a Israel
-
Amazon responde a Díaz: «No hay controles biométricos a la plantilla y aportamos 13.000 millones al PIB»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026