China devuelve el golpe y busca poner aranceles a los coches de combustión europeos
Se trataría de aranceles a la importación de vehículos de combustión europeos con motor de gran cilindrada
China está valorando la posibilidad de aumentar los aranceles a la importación de vehículos de combustión europeos con motor de gran cilindrada, según ha admitido el Ministerio de Comercio en las últimas horas.
De esta forma, Pekín tomaría estas medidas a modo de represalia contra las trabas comerciales comunitarias -de hasta el 45,3%- a los coches eléctricos chinos y con el objetivo de salvaguardar «firmemente» los derechos a intereses «legítimos» de las industrias y empresas del gigante asiático.
Al mismo tiempo China ya está llevando a cabo otras medidas. En concreto, Pekín está llevando a cabo una investigación antidumping sobre ciertos productos de carne cerdo importados de la Unión Europea como medida de presión contra los países del bloque, así como la investigación sobre los subsidios concedidos a ciertos productos lácteos importados del bloque comunitario.
Aranceles para el brandy
Desde este próximo viernes, el Gobierno de Xi Jinping impondrá «medidas antidumping provisionales» sobre las importaciones de determinados brandys originarios de la Unión Europea, revirtiendo así la decisión de finales del pasado mes de agosto, cuando había descartado fijar aranceles sobre las importaciones de licor procedentes de los Veintisiete.
La postura del gigante asiático contempla la imposición de márgenes de entre el 30,6% al 39% a una serie de marcas europeas, incluyendo Bodegas Osborne y Miguel Torres, a las que aplicará un 34,8%.
De este modo, a partir del 11 de octubre de 2024, los operadores de importación deberán proporcionar el depósito de garantía correspondiente a la Aduana de la República Popular China cuando importen brandy originario de la Unión Europea.
Bruselas denuncia ante la OMC
Bruselas ha anunciado que denunciará ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los aranceles anunciados por China sobre las importaciones de brandy de la Unión Europea, unas medidas antidumping que la Comisión Europea considera abusivas y que llegan días después de que Europa confirmara que sigue adelante con la imposición de gravámenes al coche de batería eléctrica producidos en el gigante asiático.
«Creemos que son medidas que carecen de fundamento y estamos determinados a defender a la industria europea frente al abuso de instrumentos de defensa comercial», ha indicado el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, en un breve comunicado difundido en redes sociales para anunciar que el Ejecutivo comunitario va a «impugnar» las medidas provisionales anunciadas por Pekín.
China ya indicó sus intenciones a finales de verano de castigar con medidas provisionales al brandy producido en la Unión Europea, pero la idea quedó aparcada mientras Pekín y Bruselas continuaron el diálogo para resolver la crisis desatada por la tasa de hasta el 35,3% sobre el coche eléctrico chino que la UE introdujo en julio para compensar las ayudas ilegales de Pekín a los productores de este país.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa