China amenaza con limitar la venta a Europa de metales para coches, telecomunicaciones o defensa
China aumentó el pasado agosto las restricciones aplicadas a la exportación de galio y germanio después de que Estados Unidos anunciase limitaciones
Guerra comercial entre China y Europa. La Comisión Europea (CE) está «siguiendo de cerca» las limitaciones a la exportación de galio y germanio por parte China que entraron en vigor el pasado agosto, por lo que Bruselas ha pedido al gigante asiático que «aplique controles» de exportación que se ajusten a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para evitar que la medida tenga un «alcance excesivamente amplio».
Así lo ha indicado el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, en una respuesta por escrito a la eurodiputada Isabella Tovaglieri, integrante del grupo parlamentario europeo Identidad y Democracia, considerado de extrema derecha.
China aumentó el pasado agosto las restricciones aplicadas a la exportación de galio y germanio -dos metales clave en la fabricación de semiconductores y otros componentes básicos para la transición energética- después de que Estados Unidos y otros grandes fabricantes de microprocesadores como Japón y Países Bajos anunciasen limitaciones a la exportación de tecnología.
China y Europa
«La Comisión está siguiendo de cerca la situación y evaluando su posible impacto en las partes afectadas a través de la Delegación de la UE en Pekín, a través de estrechos contactos con la industria, los Estados miembros y otros socios afectados», ha subrayado Breton.
En esa línea, el comisario ha indicado que la UE ha planteado esta cuestión a China en el marco de la OMC y también que el asunto se ha abordado a través del embajador de la UE en China.
Breton reconoce en la respuesta parlamentaria que la UE depende «en gran medida de uno o pocos proveedores para una serie de materias primas críticas», motivo por el que la Comisión Europea propuso, entre otras medidas, la Ley de Materias Primas Críticas, una normativa que buscar reducir estas dependencias.
«El galio y el germanio son subproductos de metales más comunes y, por tanto, el potencial para refinarlos en la UE es alto. El galio se produjo en la UE hasta 2016 y todavía se está recuperando el germanio de las escorias. Los proyectos estratégicos orientados a su producción podrían recibir apoyo en virtud de la Ley de Materias Primas Críticas», ha añadido.
Por otro lado, ha hecho hincapié en que, si bien los semiconductores fabricados a partir de galio y germanio se utilizan en chips de «alto rendimiento» para vehículos, telecomunicaciones o defensa, «la mayoría de los microchips están hechos de silicio, que en la UE no proviene predominantemente de China».
Transición verde en Europa
Otra parte de la pregunta de la eurodiputada italiana hacía referencia a si, en este contexto de la guerra comercial entre China y Europa, la Comisión Europea podría replantearse el calendario para la transición verde que se está impulsando en Europa. Sobre ello, Breton ha sido contundente en su respuesta: «La Comisión no ve la necesidad de revisar las fechas previstas para la transición verde».
Al margen de las limitaciones a la exportación de galio y germanio a Europa, China anunció este mismo mes que endurecerá a partir de diciembre los requisitos para la exportación de una serie de productos de grafito -un mineral clave para la fabricación de baterías- para «salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales».
La medida, que se implementará oficialmente a partir del próximo 1 de diciembre, fue anunciada apenas tres días después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos comunicase un endurecimiento de los controles a la exportación de microchips de alta tecnología que los fabricantes pueden vender a China.
De este modo, a partir del 1 diciembre la exportación desde China de los artículos de grafito afectados por su impacto significativo en la seguridad nacional deberá ser autorizada mediante la expedición de una licencia tras la oportuna revisión por parte del Ministerio de Comercio, mientras que la aduana se encargará de los procedimientos de inspección y liberación basados en la mencionada licencia de exportación.
Lo último en Economía
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
-
Sareb paraliza la entrega de casas a inmobiliarias a pesar de que ya tenían un contrato de arras
Últimas noticias
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado
-
El Inter de Milán ya calienta la semifinal contra el Barça: «Tenemos las pelotas así de grandes»
-
El Gobierno se pliega a Marruecos: reafirma la entrega del Sáhara en una reunión sorpresa en Madrid