Chestertons aumenta su presencia en España con un ambicioso plan de expansión para los próximos 4 años
Una fuerte demanda de propiedades inmobiliarias en España de medio y alto standing ha animado a la firma Chestertons a lanzar un ambicioso plan de expansión en España para los próximos cuatro años. Chestertons es la indiscutible empresa líder en el mercado inmobiliario de Reino Unido. Hasta el momento, su presencia en nuestro país era residual, con sólo tres oficinas asociadas. Ahora, comenzando el año con cinco oficinas en Málaga y Sotogrande, el objetivo para 2021 es abrir al menos diez oficinas más, y llegar como mínimo a las 50 en 2025, todas en régimen de franquicia.
Los territorios donde Chestertons quiere comenzar a implantarse de forma permanente son Madrid (con todo el centro de España como zona de influencia), Norte y Este de la península, (Cataluña, Andorra, País Vasco y Comunidad Valenciana), toda Andalucía y Baleares.
Iván Muñoz García, director territorial de la inmobiliaria británica para el centro de España, asegura que Chestertons detecta una demanda muy potente sobre el mercado español, al que predice un excelente futuro. España, considera, que es un país muy atractivo para invertir y al que se augura una buena expectativa económica.
A todo ello se le une el enorme atractivo que el mercado español sigue teniendo para los compradores e inversores británicos que, como se está demostrando tras el Brexit, aumentan sus compras en España y ven en nuestro país un destino excelente y seguro.
Chestertons basará su expansión en España en la captación de franquiciados nacionales con experiencia y buena reputación en el sector. La histórica compañía valora el acreditado potencial humano en nuestro país. Singularmente, el de aquellas pequeñas inmobiliarias locales con gran experiencia pero que, debido a la globalización de la oferta y la demanda y a la digitalización de los procesos de marketing y venta que ya están impuestos en el mercado, están perdiendo clientes y capacidad de respuesta.
En este ámbito es donde Chestertons tiende la mano para que estas pequeñas inmobiliarias se integren como franquicia con unas condiciones, aseguran, que ninguna otra firma internacional es capaz de igualar.
Actúa localmente, piensa globalmente
La empresa británica ofrece además la implementación de un vanguardista sistema de marketing global en favor de la oficina del franquiciado español, de tal forma que estas herramientas abren a todo el mundo la cartera inmobiliaria de un establecimiento local y viceversa, ofreciendo al franquiciado local toda la cartera de propiedades que la empresa comercializa en todo el mundo.
Chestertons garantiza que llegarán peticiones de todo el mundo y del resto de España, gracias a un sistema digitalizado que permite unas sinergias sin fronteras. Este sistema integrado no sólo favorece la compra-venta de casas de segunda mano, sino que se erige como oportunidad inigualable para promotores de obra nueva, de tal forma que cualquier promoción se oferte de forma global en tiempo real. De hecho, su filosofía se resume en el eslogan “actúa localmente, piensa globalmente”.
Lo último en Economía
-
La Bolsa alemana cae con fuerza a pesar del nombramiento de Friedrich Merz como canciller
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
Últimas noticias
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Eugenia pregunta a Alonso por el origen de Curro
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
-
Se dispara un 450% la demanda de placas solares y baterías en España tras el gran apagón