La chavista Plus Ultra insiste en la necesidad de su rescate tras la decisión de la juez
La juez tumba el préstamo de 34 millones con el que Sánchez rescató a la chavista Plus Ultra
El Gobierno usa a la Abogacía del Estado para acusar a la juez de Plus Ultra de buscar su culpabilidad
Plus Ultra intenta defenderse tras la decisión de la juez de tumbar el préstamo de 34 millones de euros que el Gobierno de Pedro Sánchez otorgó a la compañía como parte de su rescate. La aerolínea chavista insiste en que la financiación es imprescindible para su viabilidad.
Según afirma Plus Ultra en una nota de prensa, la aerolínea “acreditará debidamente, y en el plazo concedido por el juzgado, la necesidad de entrega de la financiación pendiente de disposición» y recuerda que ya ha recibido el préstamo ordinario de 19 millones de euros concedido por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Plus Ultra hace este alegato público después de que la juez del caso, María de la Esperanza Collazos, haya acordado suspender el préstamo de 34 millones concedido por el Ejecutivo. El auto, al que ha tenido acceso OKDIARIO, suspende «la entrega prevista para el día 28 de julio de 2021, a la empresa Plus Ultra de la cantidad concedida como préstamo participativo de 34.000.000 euros, con vencimiento en siete años».
La compañía continúa indicando que la financiación restante es imprescindible para dar cumplimiento a su plan de viabilidad, tal y como se aprobó por el Fondo de Apoyo a la Solvencia gestionado por la SEPI, y subraya su necesidad para mantener los puestos de trabajo, directos e indirectos, que la aerolínea genera en España.
Plus Ultra reitera “la necesidad de disponer del apoyo financiero para dar cumplimiento a las condiciones asumidas con la SEPI”, mientras que “asegura la normalidad y estabilidad de sus operaciones”, volando con regularidad semanalmente a Perú, Ecuador, Venezuela y China, entre otros destinos.
Rescate de 53 millones
El pasado 9 de marzo, y utilizando a la SEPI, el Ejecutivo de Sánchez otorgó 53 millones de euros a Plus Ultra divididos en dos tramos. Por un lado, 34 millones vía préstamo participativo y el resto como crédito ordinario, con cargo al fondo de apoyo a empresas estratégicas. El rescate se pone en entredicho porque desde su fundación en 2011 la aerolínea se ha mantenido en números rojos, aunque comenzara a operar en 2016, y porque su cuota de mercado en el sector es irrelevante (menos del 0,1% lo que la sitúa en el puesto 166 de las aerolíneas que operan en España). A ello se suma la conexión de los máximos accionistas de la aerolínea con el régimen venezolano de Nicolás Maduro.
Lo último en Economía
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
-
El comunicado de Mercadona sobre el rumor de su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Soy abogado y esto es lo que tienes que hacer con tu seguro del hogar para evitar que okupas entren en tu casa
Últimas noticias
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»