La chapuza de Hacienda con los mutualistas: tendrán que esperar a 2029 para cobrar todo lo que les deben
"Muchas solicitudes que se han presentado ya no valen después de todo el esfuerzo"
El Gobierno ha ideado un nuevo procedimiento para devolver el dinero a los mutualistas que ha causado el descontento de todos los afectados, ya que en lugar de devolverles de golpe el dinero que les debe Hacienda, ahora con el cambio los pagos se van a hacer hasta 2029 y de forma fraccionada, además de que se debe solicitar esta devolución cada año. Desde el gremio de los asesores fiscales se ve como «un atropello con los mutualistas» y no se entiende que «se calendarizan los pagos para devolver un dinero que Hacienda le debe a los afectados».
Otro de los inconvenientes es que ahora la devolución se tiene que solicitar cada año. «La devolución ahora hay que pedirla cada año, además de que sólo se puede pedir cada vez la devolución del IRPF de un año concreto», explican fuentes de Aedaf.
Los mutualistas no recuperan su dinero
«No se entiende que si la Administración Pública te debe un dinero, que no te lo devuelva de forma inmediata. Sin embargo, se han sacado de la manga que van a calendarizar los pagos», defienden.
Otra de las grandes trabas para que los mutualistas puedan recuperar su dinero es que las solicitudes inicialmente presentadas antes del cambio ya no valen y hay que volver a echarlas. «Muchas solicitudes que se han presentado ya no valen después de todo el esfuerzo. Hay gente que ha pagado hasta a asesores para realizar este trámite, sin embargo, todo lo que se ha hecho hasta ahora hay que repetirlo de nuevo», aseguran.
No obstante, hay que tener en cuenta que a pesar de la defunción del mutualista estos pagos se van a poder seguir reclamando por parte de la familia.
Norma con rango de ley
A través de una norma con rango de ley, el Gobierno ha cambiado la forma en la que se va a devolver el dinero a los mutualistas. Todo ello, a pesar de que la devolución de este dinero se había aprobado a través de una sentencia del Tribunal Supremo, que había establecido que todas las aportaciones a mutualidades registradas entre los años 1967 y 1978 se encuentran exentas en un 25%. Pero ahora, el cambio de criterio de Hacienda en este proceso de devoluciones de IRPF, deja a miles de mutualistas en una situación de incertidumbre y retrasos en el pago.
«Los mutualistas habían pagado determinadas cantidades durante años que no tenían que pagar, por lo que la Hacienda Pública se lo debe devolver», exponen desde Aedaf.
Este cambio de Hacienda afecta de lleno a miles de mutualistas que se encuentran con la dificultad de no poder recuperar su dinero de forma íntegra y en un único reembolso, ya que este cambio supone un retraso en las devoluciones de IRPF a mutualistas.
Como consecuencia, estos tendrán que esperar cuatro años más para que Hacienda les devuelva todo el dinero con el nuevo sistema de devoluciones por año. «Esta decisión se puede impugnar por inconstitucional, pero claro… Eso llevaría muchos años», defienden.
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
Prohens asegura que la negativa del delegado a reunirse con los Consells es «un desprecio y un insulto»
-
Olvidó su cartera en una gasolinera de Palma y descubre que le faltaban 225 euros
-
Seis heridos en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña