El cese de los contratos de Stellantis puede llevar al cierre del 30% de los concesionarios madrileños
El grupo automovilístico Stellantis (PSA+FCA) ha comunicado ya por carta a los concesionarios que cancelará los acuerdos de venta y distribución de servicios de todas sus marcas en Europa para junio de 2023 con el objetivo de promover un modelo de distribución sostenible y optimizada impulsada por los cambios medioambientales y normativos impuestos por Europa. Un cambio de rumbo que provocará un goteo de cierres y una sangría de despidos.
Según fuentes conocedoras de la situación en conversaciones con OKDIARIO, «el 30% de los concesionarios que trabajan dentro de la red del grupo automovilístico resultante de la fusión de PSA y FCA podría cerrar sus puertas de forma definitiva en la Comunidad de Madrid por el impacto negativo del cese de los contratos de distribución con la marca». En concreto, la reestructuración de la red comercial del grupo resultante de la fusión de PSA y FCA afectará a más de 300 empresas en España, de las que dependen más de 1.200 puntos de venta y posventa, y más de 35.000 trabajadores repartidos por todo el territorio nacional.
«Los concesionarios de las marcas del Grupo Stellantis han comenzado a recibir las primeras cartas de resolución por la reestructuración anunciada por el fabricante automovilístico la semana pasada, que afecta a todos los distribuidores de sus 9 marcas», explican. No obstante, critican «la forma en la que la compañía ha comunicado el cese de los contratos de la red de distribución», aunque recuerdan que «la marca esta en su derecho».
Por lo que respecta a la forma, explican que «no puede aceptarse que todas las redes de concesionarios reciban cartas de resolución. Sólo podrían recibirlas aquellos concesionarios que incumplan sus obligaciones, y aquellos que por motivos objetivos y transparentes no puedan tener cabida en la red desde el punto de vista organizativo». Además, puntualizan que «en el caso de Madrid, no concebimos que puedan existir tales motivos».
¿Avalancha de denuncias?
«El anuncio de la reestructuración de la red comercial de Stellantis, en uno de los peores momentos para el sector tras el impacto de la crisis del coronavirus, supone situar en cero el valor de los establecimientos de venta del grupo». Además, recuerdan que «el fabricante tendrá que indemnizar a los concesionarios que hayan realizado inversiones por obligación de la marca y no se hayan podido amortizar antes del cese del contrato, que está previsto dentro de dos años -junio de 2023-«. Un escenario que podría provocar una avalancha de denuncias para cobrar las indemnizaciones.
«Sólo de este modo las miles de pymes que conforman el sector en España podrán seguir invirtiendo, innovando, creando puestos de trabajo e implementando nuevos servicios»
Así, denuncian que «se pone de manifiesto, una vez más, la inseguridad jurídica que sufren los concesionarios, por lo que es urgente dotar a la distribución y reparación de vehículos de esa seguridad, de tal forma que existan unas relaciones comerciales justas, tanto para fabricantes como para concesionarios». «Sólo de este modo las miles de pymes que conforman el sector en España podrán seguir invirtiendo, innovando, creando puestos de trabajo e implementando los nuevos servicios que esperan los ciudadanos», concluyen.
Lo último en Economía
-
Lo que debes hacer con tus ahorros para que no pierdan valor según un experto: «La mejor forma es…»
-
Éste es el jamón ibérico rebajado al mínimo que está triunfando en Alcampo
-
El Gobierno te regala hasta 200€ al mes por hijo: así puedes solicitar la Prestación Universal por Crianza
-
Colas en las puertas de Lidl por el aceite de oliva virgen extra: la garrafa de 3 litros tirada de precio
-
Hacienda pega el palo de nuevo: estos herederos tendrán que pagar sucesiones aunque renuncien
Últimas noticias
-
La mesa de contratación ya había manipulado la licitación para beneficiar a la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
Ábalos inyectó por sorpresa 40 millones extra a la obra de la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
Pánico por el último comunicado de la AEMET: avisa de que el final de mayo no va a ser «normal» y asusta con el verano
-
Lo que hicieron tras irse sin pagar deja al camarero en shock: “No me importa el dinero”
-
Lo que debes hacer con tus ahorros para que no pierdan valor según un experto: «La mejor forma es…»