Cepsa cierra la mayor emisión de bonos de su historia: 750 millones de euros
Cepsa ha cerrado con éxito una nueva emisión de bonos por un importe de 750 millones de euros, en la mayor operación de este tipo en la historia de la compañía, que ha regresado así a los mercados de capitales después de cuatro años.
En un comunicado, la energética destacó que el importe fue superior al de emisiones previas por la amplia sobredemanda, lo que «pone de relieve el fuerte atractivo desde el punto de vista inversor de la compañía».
En concreto, el grupo dirigido por Maarten Wetselaar ha cerrado la operación con un cupón anual de 4,125% y con un vencimiento en abril de 2031. Además, la emisión introduce una innovación, al combinarla con una recompra parcial de su bono con vencimiento a febrero de 2025.
Esta operación se cierra días después de que Cepsa recibiera el espaldarazo de las agencias de calificación S&P y Fitch a sus perspectivas de negocio y perfil crediticio.
La empresa, cuyo capital está controlado por el fondo soberano de Abu Dabi Mubadala Investment y por Carlyle Group, ha contado con el asesoramiento de HSBC, Santander y SMBC como coordinadores globales de la operación y de BBVA, BofA Securities y HSBC para la oferta de recompra parcial de su bono con vencimiento en febrero de 2025.
Desde julio de 2020 la compañía no había acudido a los mercados de capitales, cuando colocó 500 millones en deuda sénior a un plazo de cinco años y medio, en la que era su tercera emisión en poco más de un año.
Cepsa señaló que la emisión, que será admitida a cotización oficial y a negociación en el mercado regulado de la Bolsa irlandesa, le permitirá «reforzar su posición de liquidez y diversificar sus fuentes de financiación, al tiempo que incrementa el vencimiento medio de su deuda».
La energética se convierte con esta operación en la primera compañía española del sector en acceder al mercado de bonos en 2024, y la segunda en Europa. Asimismo, refuerza su estructura de capital y respalda el plan de inversiones de su estrategia de transformación ‘Positive Motion’, con la que pretende convertirse en un referente europeo en la producción de hidrógeno verde, biocombustibles 2G y en el despliegue de una red de cargadores eléctricos ultrarrápidos.
La directora financiera y directora de Estrategia y Sostenibilidad de Cepsa, Carmen de Pablo, destacó que el éxito de esta emisión de bonos «refleja el apoyo de la comunidad inversora a la estrategia de transformación de la compañía, con la que aspira a ser un referente de la transición energética, y su confianza en sus perspectivas de negocio para los próximos años».
Igualmente, valoró que la operación permite al grupo diversificar sus fuentes de financiación para reforzar su posición de liquidez, lo que permite a la compañía «asumir con holgura sus compromisos de deuda y planes de inversión».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
La defensa del productor de Malinche pide a la juez la expulsión de CCOO como acusación particular