Cepsa cierra la mayor emisión de bonos de su historia: 750 millones de euros
Cepsa ha cerrado con éxito una nueva emisión de bonos por un importe de 750 millones de euros, en la mayor operación de este tipo en la historia de la compañía, que ha regresado así a los mercados de capitales después de cuatro años.
En un comunicado, la energética destacó que el importe fue superior al de emisiones previas por la amplia sobredemanda, lo que «pone de relieve el fuerte atractivo desde el punto de vista inversor de la compañía».
En concreto, el grupo dirigido por Maarten Wetselaar ha cerrado la operación con un cupón anual de 4,125% y con un vencimiento en abril de 2031. Además, la emisión introduce una innovación, al combinarla con una recompra parcial de su bono con vencimiento a febrero de 2025.
Esta operación se cierra días después de que Cepsa recibiera el espaldarazo de las agencias de calificación S&P y Fitch a sus perspectivas de negocio y perfil crediticio.
La empresa, cuyo capital está controlado por el fondo soberano de Abu Dabi Mubadala Investment y por Carlyle Group, ha contado con el asesoramiento de HSBC, Santander y SMBC como coordinadores globales de la operación y de BBVA, BofA Securities y HSBC para la oferta de recompra parcial de su bono con vencimiento en febrero de 2025.
Desde julio de 2020 la compañía no había acudido a los mercados de capitales, cuando colocó 500 millones en deuda sénior a un plazo de cinco años y medio, en la que era su tercera emisión en poco más de un año.
Cepsa señaló que la emisión, que será admitida a cotización oficial y a negociación en el mercado regulado de la Bolsa irlandesa, le permitirá «reforzar su posición de liquidez y diversificar sus fuentes de financiación, al tiempo que incrementa el vencimiento medio de su deuda».
La energética se convierte con esta operación en la primera compañía española del sector en acceder al mercado de bonos en 2024, y la segunda en Europa. Asimismo, refuerza su estructura de capital y respalda el plan de inversiones de su estrategia de transformación ‘Positive Motion’, con la que pretende convertirse en un referente europeo en la producción de hidrógeno verde, biocombustibles 2G y en el despliegue de una red de cargadores eléctricos ultrarrápidos.
La directora financiera y directora de Estrategia y Sostenibilidad de Cepsa, Carmen de Pablo, destacó que el éxito de esta emisión de bonos «refleja el apoyo de la comunidad inversora a la estrategia de transformación de la compañía, con la que aspira a ser un referente de la transición energética, y su confianza en sus perspectivas de negocio para los próximos años».
Igualmente, valoró que la operación permite al grupo diversificar sus fuentes de financiación para reforzar su posición de liquidez, lo que permite a la compañía «asumir con holgura sus compromisos de deuda y planes de inversión».
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros