La CEOE y Randstad alertan: «La reforma laboral que defiende el Gobierno limitará la creación de empleo»
En una presentación que ha hecho este jueves Randstad de la mano de la CEOE, sobre un informe en el que analizan las tendencias del mercado laboral y cómo ha afectado la pandemia al sector de los recursos humanos, los ponentes han afirmado que «los cambios en la reforma laboral que persigue actualmente el Gobierno limitarán la capacidad de crear empleo de las empresas».
De este modo, Jesús Echevarría, CEO de Randstad Iberia y Latinoamérica, ha defendido que «estos cambios anticipan un escenario muy preocupante para las empresas españolas, especialmente tras el impacto de la crisis sanitaria del Covid-19». La presentación también ha analizado los cambios en materia de empleo y de teletrabajo que han entrado a formar parte del escenario laboral de España y que en palabras de los ponentes «han venido para quedarse».
De este modo, el resto de la presentación se ha centrado en analizar cómo las compañías españolas han ido adaptando sus estrategias al mundo de la digitalización y la innovación. De acuerdo con lo datos extraídos del informe elaborado por Randstad, las empresas centrarán su estrategia a corto-medio plazo en la gestión y captación de talento con el que potenciar la posición de sus empresas.
Previsión de crecimiento de España
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha cuestionado la previsión de crecimiento de la economía del 6,5% establecida por el Gobierno en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, y lo ha rebajado a entre el 5,5% y el 6%
Garamendi ha hecho esta afirmación a los medios de comunicación, en una visita hecha este viernes a Jaca y al Monasterio de San Juan de la Peña, en la provincia de Huesca, en el marco de la iniciativa «El Camino de la Empresa 2021, que desarrolla actos de promoción del turismo en puntos destacados de la Ruta Jacobea.
El dirigente empresarial ha explicado que la previsión del Gobierno respecto a la evolución de la economía es «uno de los puntos que nos preocupan» del proyecto presupuestario, a falta de un estudio más a fondo por parte del equipo de la CEOE que valorará el contenido del documento a lo largo de las próximas semanas.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»