CEOE se desmarca de Sánchez Llibre: «No estamos para recurrir al Constitucional el impuesto a los ricos»
El impuesto a los ricos aportará poco más de 12 euros al mes a las personas en riesgo de pobreza
Lo que no se ha contado de la batalla interna entre Garamendi y Sánchez Llibre en la CEOE
A unos días -21 de diciembre- de que el reafirmado en las urnas presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, haga pública la lista de vicepresidentes que le acompañará en la cúpula de la patronal durante los próximos cuatro años, en la que no estará Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, la distancia entre ambos se va agrandando aún más. Fuentes de los empresarios señalan que la patronal nacional no acompañará a Sánchez Llibre en el recurso que ha anunciado ante el Tribunal Constitucional para tratar de frenar el impuesto a los ricos aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez.
«Es un tema que nos preocupa y mucho, y hemos trabajado en el trámite parlamentario para tratar de neutralizarlo, pero el Constitucional no es la vía para la patronal porque tenemos dudas de que estemos legitimados jurídicamente para ello», señalan fuentes conocedoras de la situación. «Consideramos que es inconstitucional, que invade competencias de las comunidades autónomas, y que es preocupante. Pero jurídicamente es dudoso que CEOE tenga competencias para plantear un recurso al Constitucional», insisten estas fuentes.
El presidente de la patronal catalana ha anunciado recientemente que impulsará un recurso ante el Constitucional para frenar el impuesto a los ricos aprobado por el Gobierno, que afectará sobre todo a residentes en Madrid y Andalucía pero también a los catalanes. Sánchez Llibre repite así estrategia y críticas con el impuesto de Patrimonio, que pidió se retirara en Cataluña, sin éxito. «A ver si le va a pasar ahora lo mismo con el impuesto a los ricos que con el de Patrimonio», señalan fuentes internas.
Además, el desmarque de Sánchez Llibre se produjo en medio de un nuevo desaire, calificado de «traición» por la patronal nacional, de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. El Gobierno pactó con Bildu y Podemos incluir una modificación del papel de la Inspección de Trabajo en los ERE que había sido debatida y descartada en la negociación de la reforma laboral pactada en el marco del diálogo social apenas hace un año.
Una decisión que ha generado el enfado de los empresarios y que en la asamblea del 21 de diciembre debatirán romper todo diálogo con Trabajo. «No nos podemos sentar a negociar nada con alguien que ha demostrado ser desleal con lo pactado, con lo firmado hace apenas un año», explican fuentes empresariales.
El resultado de ese debate interno parece claro, dado el tamaño de la ofensa de Díaz que, además, ha asegurado que el tema de los ERE no se habló en la negociación de la reforma laboral, lo que fue desmentido rápidamente por el propio Garamendi.
Más distancias
El episodio del recurso por el impuesto a los ricos es uno más de las diferencias de Garamendi y su equipo con el presidente de la patronal catalana. Las recientes elecciones han dejado al descubierto a Sánchez Llibre y han dado legitimidad al empresario vasco para desarrollar su programa durante los próximos cuatro años.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid