Los centros comerciales ganan terreno a las tiendas de calle: el 43% de las ventas ya sale de sus establecimientos
Apocalípsis en el comercio minorista: impulsar solo la compra online dejará las calles sin tiendas
El textil español después del estallido de la crisis: 4.500 millones menos de facturación y 23.600 empleos menos
En 2017 gran parte de las ventas textiles a nivel nacional se concentraron en los centros comerciales de España y ganan terreno a las tiendas a pie de calle (57%). De la facturación total de 18.097 millones de euros, el 43% ha salido de este tipo de establecimientos, la cifra más alta desde 2003 -los últimos datos disponibles-, según el informe “El comercio textil en cifras” elaborado por Acotex con datos de la Asociación Española de Centros Comerciales.
Además, a tenor de los datos de la multinacional Cushman & Wakefield que auguran una apertura de 180.000 metros cuadrados en parques comerciales en España en 2018, los grandes centros van a seguir comiendo terreno a los comercios a pie de calle.
Según los datos anuales brindados por Acotex, la facturación que procede de los centros comerciales asciende a 7.781 millones de euros, un 43% de la cifra total que cerró 2017 en 18.097 millones de euros. Eduardo Zamácola, presidente de Acotex, reconoce que esta cifra le ha “sorprendido” porque “los costes que deben soportar las marcas por estar dentro de un centro comercial son altos”.
Un coste que contempla también el gasto de personal por la amplitud de horarios en estas grandes superficies, un hecho que necesita de más personal para los festivos y fines de semana que no siempre se cubre con las ventas “porque los márgenes se ven dañados”, concluye Zamácola.
La cifra de metros cuadrados aumentará y también la inversión, según un informe de BNP Paribas, la inversión de los grandes fondos en este tipo de activos comerciales superará los 4.000 millones de euros en 2018. Este aspecto, el hecho de tener como ‘casero’ a un fondo o banco de inversión es un hándicap para las empresas de moda “porque no hay posibilidad de negociar -o es mucho más complicado- con ellos un alquiler si las ventas se resienten en un momento dado”.
Sea como sea, las cifras muestran que los centros comerciales -lejos de experimentar el cierre masivo como en EEUU- en España resultan atractivos para los usuarios y aumenta el flujo de público. La reinvención de los parques comerciales -con cines, restaurantes, belleza y tiendas textiles- está pensada para aumentar el gasto en ocio de los españoles, de hecho, según datos del INE, gastamos en este segmento un 4% más y un 8% más en restaurantes.
Por regiones, según los datos de Acotex, Andalucía es la comunidad autónoma de España con más centros comerciales, un total de 106 grandes superficies, el 19% del total nacional. A la región andaluza le sigue Madrid con 98 centros y Valencia con 60 puntos. Al otro lado de la tabla están las regiones de Ceuta y Melilla con un parque comercial cada una.
No obstante, y a pesar del crecimiento de la inversión en los centros comerciales en España, no hay que dejar de lado el cierre masivo de este tipo de centros que está sufriendo la comercial de Norteamérica. Según datos de la consultora CBRE, alrededor de 300 centros podrían echar el cierre en los próximos cinco años.
La sobreoferta comercial, el envejecimiento de los inmuebles y el triunfo del comercio online son las tres razones de este apocalipsis comercial en EEUU. Un peligro del que España no está exento, al menos viendo el patrón de contagio económico de un continente a otro.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron
-
¿Quién va hoy de invitado a ‘Pasapalabra’? Famosos que estarán del 9 al 13 de octubre