Cellnex rebota casi un 4% tras la aprobar el regulador británico la compra de las torres de Hutchison
Cellnex se hará con 6.000 torres de Hutchison en Reino Unido tras el visto bueno del regulador británico
Cellnex no logra salir del ‘hoyo’ del Ibex 35 pese al baile de fusiones en el sector
Cellnex prevé recortar 250 empleos con su ERE en tres filiales
Las acciones de Cellnex Telecom cerraron con una subida del 3,95%, la mayor del Ibex 35, tras aprobar la Autoridad de los Mercados y la Competencia de Reino Unido (CMA) la compra de las torres de telecomunicaciones de CK Hutchison con la condición de que se desprenda de 1.100 emplazamientos.
La aprobación permitirá así al grupo español culminar una operación con el grupo asiático valorada en alrededor de 10.000 millones de euros y que significará la entrada de CK Hutchison en su accionariado. En concreto, los títulos de Cellnex Telecom rebotaban un 5,65% cercanas las 9.30 horas, hasta intercambiarse a un precio de 41,71 euros.
La empresa española se hace así con 6.000 torres de telecomunicaciones construidas y 600 por construir en las islas y con una cartera total de 24.600 emplazamientos repartidos en seis países más otros 5.250 que serán construidos durante los próximos ocho años con una inversión de 1.150 millones de euros.
El consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, ha destacado que el acuerdo no solo fortalece la posición de la firma como principal operador paneroeuropeo, sino que abre la puerta a nuevas oportunidades y perspectivas de colaboración. «En esencia, esta racionalización de la infraestructura gestionada por un operador neutro como Cellnex creará los incentivos necesarios para acelerar, mejorar y ampliar la cobertura móvil, incluida la del 5G, en estos mercados clave», ha apuntado.
Cellnex había propuesto al regulador desinvertir hasta 1.300 emplazamientos en lugares donde las torres que ya tiene en el país se solapaban con las adquiridas. El regulador considera «probable» que la desinversión se complete con éxito y que el receptor de los ‘remedies’ pueda ser un competidor efectivo de Cellnex en la región. Durante el proceso de investigación, cuatro partes no identificadas enviaron peticiones sobre los futuros ‘remedies’, lo que podría dar pistas del número de compradores potenciales para este paquete de torres.
Esta desinversión se unirá a la obligación de ventas de otras 3.200 torres de telecomunicaciones en Francia para el grupo español, dos operaciones que le darán más liquidez para sus planes de crecimiento. En la presentación de resultados, Martínez subrayó los 8.600 millones de euros que el grupo tiene disponibles en caja y aseguró que cualquier oportunidad de entrada en Alemania, el principal mercado europeo en el que no están presentes, se afrontaría «con todas las ganas, ilusión y recursos que hagan falta». Con la operación, el número de emplazamientos de Cellnex superará los 14.500 en Reino Unido.
Temas:
- Bolsa
- Cellnex Telecom
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»