Cellnex rebota casi un 4% tras la aprobar el regulador británico la compra de las torres de Hutchison
Cellnex se hará con 6.000 torres de Hutchison en Reino Unido tras el visto bueno del regulador británico
Cellnex no logra salir del ‘hoyo’ del Ibex 35 pese al baile de fusiones en el sector
Cellnex prevé recortar 250 empleos con su ERE en tres filiales
Las acciones de Cellnex Telecom cerraron con una subida del 3,95%, la mayor del Ibex 35, tras aprobar la Autoridad de los Mercados y la Competencia de Reino Unido (CMA) la compra de las torres de telecomunicaciones de CK Hutchison con la condición de que se desprenda de 1.100 emplazamientos.
La aprobación permitirá así al grupo español culminar una operación con el grupo asiático valorada en alrededor de 10.000 millones de euros y que significará la entrada de CK Hutchison en su accionariado. En concreto, los títulos de Cellnex Telecom rebotaban un 5,65% cercanas las 9.30 horas, hasta intercambiarse a un precio de 41,71 euros.
La empresa española se hace así con 6.000 torres de telecomunicaciones construidas y 600 por construir en las islas y con una cartera total de 24.600 emplazamientos repartidos en seis países más otros 5.250 que serán construidos durante los próximos ocho años con una inversión de 1.150 millones de euros.
El consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, ha destacado que el acuerdo no solo fortalece la posición de la firma como principal operador paneroeuropeo, sino que abre la puerta a nuevas oportunidades y perspectivas de colaboración. «En esencia, esta racionalización de la infraestructura gestionada por un operador neutro como Cellnex creará los incentivos necesarios para acelerar, mejorar y ampliar la cobertura móvil, incluida la del 5G, en estos mercados clave», ha apuntado.
Cellnex había propuesto al regulador desinvertir hasta 1.300 emplazamientos en lugares donde las torres que ya tiene en el país se solapaban con las adquiridas. El regulador considera «probable» que la desinversión se complete con éxito y que el receptor de los ‘remedies’ pueda ser un competidor efectivo de Cellnex en la región. Durante el proceso de investigación, cuatro partes no identificadas enviaron peticiones sobre los futuros ‘remedies’, lo que podría dar pistas del número de compradores potenciales para este paquete de torres.
Esta desinversión se unirá a la obligación de ventas de otras 3.200 torres de telecomunicaciones en Francia para el grupo español, dos operaciones que le darán más liquidez para sus planes de crecimiento. En la presentación de resultados, Martínez subrayó los 8.600 millones de euros que el grupo tiene disponibles en caja y aseguró que cualquier oportunidad de entrada en Alemania, el principal mercado europeo en el que no están presentes, se afrontaría «con todas las ganas, ilusión y recursos que hagan falta». Con la operación, el número de emplazamientos de Cellnex superará los 14.500 en Reino Unido.
Temas:
- Bolsa
- Cellnex Telecom
Lo último en Economía
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025