Cellnex y BT amplían su actual contrato de prestación de servicios
Cellnex y BT, el principal proveedor de redes y telecomunicaciones del Reino Unido, han llegado a un acuerdo para ampliar su actual marco de prestación de servicios (MSSA, en sus siglas en inglés) mediante un acuerdo de colaboración «multidécada».
Según anunciaron ambas compañías, BT podrá renovar el marco de prestación de servicios por sucesivos períodos en base al criterio ‘all or nothing’ (todo o nada), aportando «certidumbre y visibilidad a largo plazo a ambas partes» y reforzando así su alianza.
Para el consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, el acuerdo «refuerza» el compromiso de la compañía con el mercado británico y proporciona visibilidad a largo plazo tanto a su actividad industrial como «a los flujos financieros asociados a esta», además de poner de manifiesto la «solidez» del partenariado de Cellnex con sus clientes.
Según Martínez, la compañía está alineada con sus clientes en el objetivo de extender redes de telecomunicaciones fiables y de alto rendimiento y también de convertirse en parte integrante del despliegue de la conectividad inalámbrica en todo el Reino Unido.
El chief Technology Officer de BT, Howard Watson, señaló que este acuerdo aporta certidumbre a largo plazo y espera seguir colaborando con Cellnex.
Cellnex Telecom es el proveedor independiente de infraestructuras neutras de telecomunicaciones inalámbricas y de radiodifusión, que permite a los operadores acceder a la red más extensa de Europa de infraestructuras avanzadas de telecomunicaciones en régimen de uso compartido.
El anuncio del acuerdo se produjo el mismo día en que Cellnex presentó sus resultados de 2021, año en el que el grupo registró una pérdida de 351 millones, un 160% más que en 2020, debido a los costes de crecimiento y a gastos extraordinarios, y disparó sus ingresos en un 58%, hasta alcanzar los 2.536 millones. El año pasado, la compañía cerró diversas operaciones de crecimiento, con una inversión asociada de 18.800 millones, y sumó dos impactos extraordinarios en su balance.
Por un lado, destinó 80 millones a un ERE en filiales españolas con el que dio salida, de forma voluntaria, a 240 empleados; por otro, el incremento del impuesto de sociedades en el Reino Unido a partir de 2023, del 19 al 25%, conllevó otros 100 millones de gasto correspondientes a la actualización de los impuestos diferidos. En una comunicación a la CNMV, Cellnex detalló que el ebitda ajustado o resultado bruto de explotación fue un 63% superior al de 2020, hasta situarse en 1.921 millones, y el flujo de caja y recurrente apalancado fue de 981 millones, un 61% más.
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Dos solteros de ‘First Dates’, obligados a interrumpir un momento de intimidad: «Sube la palanca»