CCOO amenaza con movilizaciones si en enero no se deroga la reforma laboral
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha instado hoy al Gobierno a impulsar cuanto antes la derogación parcial de la reforma laboral y ha advertido de que si no lo hace en enero los sindicatos llamarán a la movilización.
En declaraciones a la Cadena Ser, Sordo ha dicho que ve complicado que la derogación de aspectos «centrales» de la reforma laboral de 2012 vaya a ocurrir en los pocos días que quedan de año.
Sin embargo, ha dicho que no le cabe «ninguna duda» de que esta cuestión se habrá «resuelto» en enero, y ha añadido que, de lo contrario, «las organizaciones sindicales vamos a manifestar nuestro descontento con un nivel de movilización creciente».
Así, espera recibir durante estos días una llamada del Gobierno para avanzar en la concreción legislativa del preacuerdo que a este respecto se alcanzó en la mesa de diálogo social con UGT y el Gobierno, y del que la patronal CEOE dijo haberse enterado por la prensa.
Sordo ha rechazado que CEOE hubiera sido excluida de las negociaciones y ha reconocido que se trata de «un encontronazo que hemos tenido bastante fuerte» entre los líderes de ambas organizaciones, que en los dos casos llevan poco tiempo al frente de ellas.
«CEOE nos acusó de haberle excluido de las negociaciones, cosa que no es en absoluto cierta, porque ha participado de todas las negociaciones (…) aunque no haya llegado a consensuar» los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y los sindicatos, ha explicado el líder sindical, que considera que la patronal «está sobreactuando».
«El hecho de que en España crezca la economía y no se estén recuperando en la misma medida los salarios tiene mucho que ver con los efectos de una reforma laboral pensada para la caída de los salarios», ha defendido.
Por ello, «hasta que no se cambie la reforma laboral en España, la subida de los salarios va a ser mucho más difícil».
El preacuerdo busca restablecer la ultraactividad (vigencia ilimitada) de los convenios colectivos y la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa, recuperar el subsidio para mayores de 52 años, limitar la subcontratación y establecer registros horarios.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy el partido del Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión online gratis en vivo
-
Liverpool – Atlético de Madrid en directo hoy | Resultado y cómo va el partido de Champions League hoy en vivo
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»