Cataluña sigue liderando las liquidaciones en España y concentra uno de cada cuatro concursos
Cataluña, con 1.027 concursos, es la Comunidad con más procesos en 2019, el 25% del total nacional, si bien recorta sus datos un 4%. Le siguen Madrid, con 729, y Valencia, con 615, un 3% y un 2% menos en cada caso.
Los concursos empresariales han descendido un 6% en 2019, tras dos años de subidas, mientras que las disoluciones se han incrementado en un 2%, según Informa D&B.
En concreto, se han registrado 4.084 concursos empresariales y 23.621 disoluciones en lo que va de año. En el mes de noviembre se registraron 422 procesos concursales, lo que supone un descenso del 23% respecto a octubre y del 8% respecto al mismo mes del año anterior.
Informa destaca que del total de concursos presentados en noviembre casi el 82% son microempresas, algo más del 15% pequeñas empresas y un 3% medianas. Ninguna gran empresa ha entrado en proceso concursal este mes.
En noviembre también son las que más acumulan: Cataluña (118), Madrid (72) y Valencia (61). Tan solo Baleares, Canarias, Navarra, Ceuta y Melilla ven crecer sus datos desde enero. Asturias y Castilla La Mancha son las comunidades que más contribuyen al descenso en los datos acumulados, con recortes de 59 y 50 concursos respectivamente.
Respecto a las disoluciones, en los once primeros meses las encabeza Madrid, con 6.379, 8% más que en el mismo periodo de 2018. Andalucía registra 3.139, un 1% menos, y Valencia 2.698, lo que supone una subida del 6%.
En noviembre repiten Madrid, que registra 572 disoluciones, Andalucía (251) y Valencia (228). El aumento de las cifras acumuladas se debe principalmente al incremento de las disoluciones en el sector energético en Castilla La Mancha.
En términos de empleo, las empresas concursadas desde enero contaban con 41.600 empleados y una facturación de más de 6.000 millones de euros, cifra superior a los 5.350 millones de euros que sumaban el año anterior.
Mitad de los concursos en comercio y construcción
Los sectores de construcción y comercio registran el mayor número de concursos y de disoluciones en este año. Comercio lidera los concursos con 1.080, el 26% del total nacional, seguido de Construcción con 843, un 21% del conjunto.
Aunque el primero se mantiene en los datos del pasado año, suma un concurso más, mientras que Construcción es el que más recorta en valor absoluto, con 159 procesos menos. En noviembre el sector del comercio añadió 122 concursos y el de la construcción 92.
Por disoluciones, Construcción va en cabeza, con 5.642 en el acumulado y 479 en noviembre. Comercio es el segundo con 4.837 y 444 en cada período, respectivamente. Energía creció en 776 procesos desde enero, el mayor incremento en valor absoluto, para quedar en 1.617.
Lo último en Economía
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento
Últimas noticias
-
‘La Promesa’: ¿cuánto cuesta cada capítulo de la serie diaria de TVE?
-
El Atlético, ante seis jornadas que se le harán eternas
-
El sencillo truco para eliminar el olor a pescado de la cocina, según esta experta: «Es mano de santo»
-
El Barça sigue aprovechando el favor del Gobierno con Dani Olmo para atar la Liga
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin