El castigo de Armengol a Baleares pasa factura a los bares: acumulan un desplome del 60% de las ventas
Baleares lidera el desplome de los ingresos de la hostelería hasta abril tras el cerrojazo de Armengol
Los restaurantes estallan contra Armengol: no pueden servir comidas en interior, los hoteles sí
El nuevo plan de Ayuso permitirá a los bares y restaurantes de Madrid ingresar 2 millones extra al día
El castigo de la presidenta de Baleares, Francina Armengol, a los bares con la imposición de nuevas medidas restrictivas ha provocado que la comunidad autónoma lidera por sexto mes consecutivo el desplome de los ingresos en el sector. Los bares y restaurantes de la isla son los más perjudicados de todo España con un desplome de la facturación de casi el 60%, por delante de Comunidad Valenciana y Cataluña.
Así lo han confirmado fuentes de Hostelería España en conversaciones con este diario que aseguran que «la imposición de nuevas medidas restrictivas en plena temporada estival han provocado que Baleares registe una caída acumulada de la facturación del 56% en el primer semestre».
Baleares depende directamente del sector turístico, por lo que los cierres de fronteras y las limitaciones en aspectos como la movilidad de pasajeros, han golpeado duramente a la actividad de los bares y restaurantes. Unas restricciones que se han incrementado en julio con el aumento de la incidencia acumulada en la comunidad y podrían truncar la campaña de verano en la que los hosteleros depositaban todas sus esperanzas para enfilar la recuperación económica tras el impacto de la pandemia.
Por regiones, obtienen los mejores resultados la Comunidad de Madrid, Andalucía y Aragón, con una pérdida acumulada en torno al 25%. La medidas de la líder popular Isabel Díaz Ayuso han provocado que los bares y restaurantes de la capital sufran menos los efectos derivados de la crisis del coronavirus apostando por la implantación de medidas sanitarias y no restrictivas.
Previsiones julio
La hostelería prevé cerrar julio con una recaída de la actividad debido a las restricciones impuestas como consecuencia de la aparición de la quinta ola del Covid-19, después de que junio haya sido el mejor mes para la sector, de media en España, desde marzo de 2020, según la Federación Española de Empresas de Distribución a Hostelería y Restauración (Fedishoreca).
En concreto, durante el pasado mes de junio, la hostelería ha alcanzado el 90% de su actividad respecto al mismo mes en 2019. La asociación ha resaltado que este resultado, antes de las nuevas restricciones de la quinta ola, es «satisfactorio» comparado con junio de 2020 en el que se perdió el 40% de la actividad y teniendo en cuenta que el mejor mes en 2020 fue agosto con una pérdida del 15% de la actividad.
Al finalizar el mes de junio aún permanecían cerrados el 11% de los establecimientos de hostelería en España, lo que supone una cifra en torno a 35.000 locales. En Baleares y en otras zonas hoteleras con turismo extranjero el porcentaje de hostelería cerrada llega hasta el 20% de establecimientos.
Nuevas restricciones
El aumento de la incidencia acumulada ha llegado a la socialista a imponer nuevas medidas restrictivas: la restauración debe adelantar su hora de cierre a la una de la madrugada y se reduce también el máximo de personas por mesa, que pasa de doce a ocho en exteriores; y de seis a cuatro, en interiores.
Ademas, ha pedido el aval del Tribunal Superior de Justicia para limitar las reuniones de no convivientes, tanto en interiores como en exteriores, entre las 1.00 y las 6.00 horas. La puntilla para los bares de Baleares.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros
-
Prohens presume de sus dos primeros años «frente al ruido, las mentiras y las ‘fake news’» de la izquierda
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato