Carrefour y Dia, entre las empresas sancionadas por incumplir a Ley de la Cadena Alimentaria
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha multado a las cadenas de supermercados Dia, Carrefour y Froiz, así como a empresas como J. García Carrión, propietaria de Don Simón, por incumplir la Ley de la Cadena Alimentaria.
Así se recoge en la publicación trimestral de sanciones firmes en vía administrativa o judicial conocida este jueves, que ha informado de hasta 69 sanciones a unas 55 compañías por incumplir la ley aprobada hace un año con el objetivo de establecer unas relaciones más justas entre agricultores, ganaderos, industria y distribución.
Las sanciones más sonadas han sido las impuestas contra Carrefour y Dia, ambas por incumplir los plazos de pago, que están fijados en un máximo de 60 días. La compañía francesa deberá abonar 3.000 euros, mientras que Dia, que acumula dos multas, deberá hacer frente a 6.900 euros. El mismo motivo se alude a las multas interpuestas contra Froiz, que deberá pagar 3.000 euros, y García Carrión, que en su caso debe abonar una sanción que asciende hasta los casi 9.500 euros, una de las más elevadas del informe.
No obstante, queda lejos de los 11.500 euros que Ray Lech tendrá que pagar por no formalizar por escrito los contratos alimentarios ni tampoco incorporar en el contrato alimentario el precio recogido en el artículo. A esta sanción, además, se le suma otra de 3.000 euros por incumplir los plazos de pago. Pistachos de La Mancha también acumula 13.500 euros en sanciones por no formalizar por escrito los contratos alimentarios y exceder en 60 días los plazos de obligación de pago.
De las 69 sanciones, la mayoría son por no cumplir los plazos de pago, mientras que las interpuestas por no formalizar por escrito el contrato, por no figurar en el acuerdo el precio pactado por las partes o por modificar el precio consensuado son minoritarias.
Sin embargo, esta primera publicación trimestral no contempla ninguna sanción por haber vendido a pérdidas. Este era uno de los principales objetivos de la Ley de la Cadena Alimentaria, que nació para evitar que los agricultores y ganaderos perdiesen dinero con su producción.
Lo último en Economía
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Aviso a los pensionistas a partir de 2026: el cambio de la jubilación que va a afectar a tu dinero
-
Prosegur guardará las criptomonedas incautadas por la policía en España
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
Últimas noticias
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
«Hice una prueba con ChatGPT pero no lo probéis en casa»: esto es lo que le piden los delincuentes a la IA
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
El zasca de Feijóo que fulminó a Sánchez: «La única vivienda que le ha preocupado es la de su hermano»
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…