Carlos Torres (BBVA) se reúne con Aragonès para convencerle de la bondad de la OPA sobre Sabadell
El presidente del BBVA, Carlos Torres, se ha reunido este lunes con el presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, en el Palau de la Generalitat, para intentar convencerle de las bondades de la OPA que ha lanzado sobre el Banco Sabadell y a la que el Gobierno autonómico se ha opuesto desde el principio.
El encuentro, que ha sido privado y del que no han transcendido los detalles, se ha producido el mismo día en que BBVA ha remitido la solicitud de autorización a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia para lanzar la operación sobre Sabadell.
Tanto Aragonès como el resto del Govern se han mostrado en todo momento contrarios a la OPA de BBVA sobre Sabadell por su afectación a la economía catalana y a los puestos de trabajo en la región.
“Que haya menos bancos y no más es el camino equivocado”, aseguró Aragonès en una entrevista a TVE el 9 de mayo. Y añadió que “en estos momentos el nivel de concentración bancaria, el reducido número de bancos, es un problema para la economía. De hecho, hay una pregunta que se formula mucha gente, ¿por qué los depósitos tienen la remuneración más baja en Cataluña y en España en comparación con el resto Europa? Es por la concentración bancaria”.
«El problema de la concentración bancaria, el problema de que el Banco Sabadell tiene la sede operativa en Cataluña y que es una entidad muy vinculada a la economía catalana, con que con la fusión podría hacer que perdiera peso en nuestra economía, también a la hora de dar crédito. Y que toda fusión bancaria comporta una reducción de plantilla y esto afectaría tanto al Banco Sabadell como al personal del BBVA», explicó Aragonès.
Torres ya visitó Barcelona hace dos semanas, como informó OKDIARIO, para tratar de convencer a las familias accionistas históricas del Sabadell de acudir a la oferta. Allí también mantuvo una conference call con la plantilla de BBVA en la comunidad. No obstante, el presidente del Sabadell, Josep Oliu, también está hablando con esas familias, que también son clientes del banco, para asegurarles que con una eventual fusión tendrán menos acceso al crédito y en menores condiciones.
Lo último en Economía
- 
                            
                                Así la inteligencia artificial revolucionará los recursos humanos: la start-up española que captó 6,5 millones 
- 
                            
                                El fondo Nartex Capital se transforma en la gestora SGIIC 
- 
                            
                                Así cambiará tu empleo con el nuevo control horario que prepara el Gobierno 
- 
                            
                                El dato que nadie esperaba: así se calcula realmente tu pensión de jubilación en 2026 
- 
                            
                                Unicaja gana hasta septiembre 503 millones de euros, un 11,5% más 
Últimas noticias
- 
                        
                            El padre de Lamine Yamal ataca a los jóvenes españoles: «No quieren trabajar» 
- 
                        
                            Cae el segundo: dimite el director del SOIB sólo tres meses después de asumir el cargo 
- 
                        
                            La Audiencia de Madrid avala reclamar el registro de llamadas de la asesora de Begoña Gómez 
- 
                        
                            Así la inteligencia artificial revolucionará los recursos humanos: la start-up española que captó 6,5 millones 
- 
                        
                            Anita Williams comparte el diagnóstico de los dos tumores: «Vamos a hacer un seguimiento»