Los cambios que se vienen en la factura del gas a partir de diciembre: que no te timen
Sánchez dispara la pobreza energética: 8 millones de españoles no pueden pagar sus facturas de luz y gas
Los españoles tiran de ahorro para pagar el subidón de la luz y la gasolina según el Banco de España
Cómo pagar lo menos posible por el gas este invierno
El paquete de medidas conocido como el Plan de Seguridad Energética (Plan +SE) anunciado por el presidente Pedro Sánchez, tiene como objetivo reducir el consumo de energía entre un 5,2% y un 13% de cara al invierno. Una de las medidas de este plan se relaciona con la necesidad de ofrecer a los consumidores la mayor cantidad de información posible para que puedan entender la factura del gas y la luz, teniendo más control sobre los recursos energéticos contratados con facilidad.
Esta medida se planteaba por una petición de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que exigía mayor transparencia para que los consumidores tuviesen más información en sus facturas. Este cambio llegará a las facturas de los clientes en diciembre de este mismo año.
¿Qué datos recogerá la factura?
Este cambio en las facturas llega con el objetivo de reducir el consumo, haciendo que los consumidores sean más conscientes de su uso de la energía. Con ello, se busca minimizar los efectos de los altos precios en la factura del gas, una realidad que preocupa a muchos con la llegada del frío.
Veamos los principales datos que podrás encontrar en tu factura a partir de este cambio y cómo interpretarlos.
Comparación de gasto
Siguiendo con el objetivo de la concienciación, las facturas contarán con un dato de consumo medio. Este consumo se calculará teniendo en cuenta los hogares que compartan un mismo código postal. Podrás conocer cuánto gastan tus vecinos y detectar si el consumo en tu hogar es mayor o menor a la media.
Datos más sencillos de entender en la factura
Se realizarán una serie de cambios en el formato de las facturas para mejorar la comprensión de los consumidores. De esta manera, se podrán entender todos los importes, ver de donde vienen y actuar en consecuencia para poder rebajar el consumo total mes a mes.
Comparación de Ofertas con un Código QR
Las facturas incluirán un código QR que los consumidores podrán escanear con el móvil para poder comparar varios precios y ofertas. Se podrá conocer la oferta de otras compañías de la CNMC y el código será de uso individual para cada hogar, pues contendría los datos personales para ofrecer una información más personalizada.
Con esta medida, se quiere conseguir que las compañías pongan ofertas más competitivas para sus clientes, el consumidor final tendrá una idea más clara de los precios del mercado y podrá escoger la tarifa que más se adapte a su consumo.
Consejos para ahorrar
Los recibos vendrán acompañados de una serie de consejos para reducir el consumo en los hogares. Habrá varios apartados donde se mostrarán recomendaciones sobre el uso óptimo de los electrodomésticos para reducir el impacto que tiene su uso en el total de la factura.
Además, también se apuesta por introducir recomendaciones sobre el aprovechamiento de la luz solar o de los elementos del hogar para hacer un mejor uso de la energía durante los meses de mayor necesidad.
Esta información tiene que servir para que el usuario conozca con más detalle la realidad de sus facturas, pudiendo escoger una oferta a medida a su consumo y haciendo un mejor uso de la energía contratada en el hogar.
Lo último en Economía
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
Últimas noticias
-
Un caimán en Albacete
-
Abatido tras entrar a la comisaría armado y dar un navajazo a un policía en Montornès del Vallès (Barcelona)
-
Ésta es la ciudad más bonita de Europa y está en España: lo dice ‘National Geographic’
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
El sencillo truco para que las buganvillas rebosen de flores en verano y presumir de terraza colorida