El cambio de hora no provoca que las familias ahorren más: el gasto podría aumentar hasta un 20%
El sábado por la noche se atrasó la hora. A las tres de la madrugada volvían a ser las dos. La finalidad no era dormir una hora más sino, supuestamente, ahorrar. Pero no está demostrado que con el cambio horario las familias gasten menos. Al menos los hogares españoles.
Según el comparador de seguros de hogar Acierto.com, el uso de ciertos aparatos domésticos dispara las facturas de la luz o la calefacción.
Las previsiones meteorológicas apuntan a bajadas generalizadas de las temperaturas en las próximas semanas -de entre cinco y diez grados centígrados-. Un desplome que también supondrá un incremento del consumo eléctrico de los hogares.
Muchas fincas activarán el sistema de calefacción central de sus edificios a consecuencia de la caída de temperaturas y el frío hará que el gasto crezca en torno al 20%. Por cada grado que aumentemos la temperatura del radiador el consumo subirá un 7%.
Riesgo para los electrodomésticos
También aumentará el gasto en servicios como el agua caliente. Acierto.com calcula que durante el horario de invierno pasaremos un par de minutos más bajo la ducha, obligando a la caldera y al termo a funcionar durante más tiempo, dejando caer entre 20 y 40 litros de agua adicionales.
Todo esto se verá reflejado en la factura de los consumidores que tendrán que abonar entre 15 y 25 euros más al mes (entre agua, gas y electricidad), en función del sistema que tengan.
Entre todos los dispositivos del hogar que utilizamos a diario, en invierno destacan tres: lavadora, caldera y radiador, ya sea de gas o eléctrico. Por eso es importante saber qué potencia se tiene contratada con la compañía eléctrica, pues con una de 3300 kW (la media española) pueden darse sobrecargas que afecten a los electrodomésticos.
En horas de máxima necesidad, en las que es usual tener encendidos varios aparatos a la vez, los cortes de luz son más frecuentes y estos pueden tener consecuencias fatales para los dispositivos.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025