Calvo reafirma que el Gobierno quiere «desmontar» la reforma laboral para fortalecer la negociación colectiva
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha asegurado este martes que el Gobierno buscará «desmontar» la reforma laboral, con el fin de fortalecer la negociación colectiva.
«De la reforma laboral, sin ambages: con la mayoría que tengamos, a lo importante de esa reforma laboral, la tenemos que desmontar. Lo tenemos absolutamente claro. Los trabajadores se han quedado sin ninguna fuerza, desde la negociación colectiva hasta todo lo demás», ha aseverado en el Congreso.
Durante su comparecencia ante la Comisión Constitucional de la Cámara Baja, ante la que ha explicado las políticas que seguirá el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez, ha recalcado las perspectivas de crecimiento previstas por el Banco de España y organismos nacionales e internacionales para manifestar que «a lo mejor no hay ninguna dilación más en la recuperación de derechos laborales»
«Porque teniendo desarticulada la fuerza que pueden tener los trabajadores, tenemos un país desregulado», ha apostillado, señalando además que las clases medias y trabajadora ha sido la que «ha soportado la crisis». «Todos los indicadores dicen lo que dicen: que los ricos son más ricos y los pobres son más pobres», ha apuntado.
«El problema de España es de ingresos»
Durante su comparecencia, la ‘número dos’ del Gobierno ha sido preguntada por el diputado de Unidos Podemos Íñigo Errejón por si el Gobierno tiene alguna voluntad de «renegociar» en la Comisión Europea la senda de reducción de déficit y plantear mayores ingresos que sustenten un aumento del gasto público.
Calvo ha afirmado ante Errejón que «el problema de España es de ingresos» y ha coincidido con el diputado de la coalición de izquierdas en que «los ajustes y la política fiscal tienen que ir en la dirección de quiénes tienen que pagar más».
«De lo contrario, estamos metiendo a la política en un tirabuzón imposible. O pagan impuestos los que siempre lo pagan, y el fraude fiscal no se ataja, o no hay manera de fortalecer el Estado de Bienestar, incluso que crezca en la medida en lo que tiene que seguir convergiendo con Europa», ha apostillado.
Así, ha asegurado que el Gobierno defenderá este argumento y que lo llevará a los Presupuestos Generales del Estado de 2019. «Estamos empezando a trabajar en unos Presupuestos propios para el año que viene, en el que nos replantearemos el gasto, pero también los ingresos. Es evidente que nos lo replantearemos», ha dicho.
Temas:
- Reforma Laboral
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»