Calviño lleva a la banca a su peor racha en Bolsa tras plantear la prórroga del impuestazo
El sector bancario ha alcanzado caídas del 9% en Bolsa tras las declaraciones de Calviño
El Gobierno conocía la compra de Telefónica: desde 2018 es obligatorio informar a la Bolsa en tiempo real
Arabia Saudí presiona al Gobierno con el contrato de Navantia para que apruebe la operación Telefónica
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, declaró el pasado 31 de agosto que no descartaba prolongar el impuesto «extraordinario» a la banca, algo que ha tenido efectos sobre la Bolsa. Desde entonces, el sector bancario ha protagonizado un descalabro bursátil que llega a superar caídas del 9% en una semana. Una tendencia que se ha mantenido y que ha llevado al Ibex 35 a tener la peor racha en un año con 7 días consecutivos en negativo. Sin embargo, estas circunstancias han pasado desapercibidas por la compra del 9,9% de Telefónica por parte de Saudi Telecom, operación que ha eclipsado el desplome.
La banca ha encadenado una semana de descensos empujando al Ibex 35 a la baja. El impulso positivo de los valores de Telefónica por la compra saudí no fue capaz de compensar el descalabro del sector bancario. De hecho, la Bolsa española ha presentado durante la última semana su peor racha en un año.
Las caídas en Bolsa de la banca
El pasado día 31 las acciones de las entidades financieras respondieron a las declaraciones de Calviño con las siguientes caídas bursátiles:
- Banco Sabadell: -5,02%
- Unicaja: -3,68%
- CaixaBank: -3,44%
- Bankinter: -3,3%
- BBVA: -1,73%
- Banco Santander: -0,73%
El descenso más moderado que se observa en BBVA y Banco Santander se explica por la diversificación de sus inversiones. Ambas entidades tienen un importante porcentaje de sus negocios en el exterior por lo que el impuesto a la banca de Calviño no impacta tanto en sus cuentas.
Una semana después, el 7 de septiembre, las entidades financieras continuaban su descalabro. El descenso acumulado de la banca entre el día de las declaraciones de Calviño y el pasado jueves se distribuye de la siguiente manera:
- CaixaBank: -9,o4%
- Banco Sabadell: -8,93%
- Unicaja: -7,55%
- Bankinter: 6,21%
- Banco Santander: -6,11%
- BBVA: -6,09%
Tras 6 días de caídas por las declaraciones de Calviño, el pasado viernes 8 la banca obtuvo una ligera subida. Sin embargo, este aumento no ha sido capaz de compensar las pérdidas anteriores. El alza, en la mayoría de los casos, no ha sido más del 1%.
Calviño intentó frenar la caída
Calviño, tras ver las consecuencias en Bolsa de sus palabras sobre el impuesto a la banca, trató de calmar la situación. En concreto, el pasado martes 5 la ministra volvió a ser noticia por intentar rectificar sus anteriores declaraciones. La política aseguró entonces que el PSOE no contemplaba alargar el gravamen más allá de dos años.
El impuesto a la banca es de carácter extraordinario. Por tanto, cualquier indicio de que el gravamen pueda ser prolongado produce un efecto negativo sobre los mercados. La banca ha salido a la palestra en numerosas ocasiones denunciando que el pago del tributo está perjudicando al sector. De hecho, las entidades financieras han llegado a calificar esta medida como «injusta y discriminatoria». En ese contexto, las desafortunadas palabras de Calviño han causado cierta inseguridad que se ha traducido en la peor racha del Ibex 35 en un año con 7 jornadas en negativo.
Lo último en Economía
-
La ruina presupuestaria de la era Sánchez deja un agujero de 265.000 millones pese al récord de impuestos
-
Este es el paraíso hispanoamericano para emigrar a los 65, pero debes saber a dónde ir: vives de lujo con 750€
-
Fiebre por la novedad de Mercadona que supera al chocolate de Dubai y cuesta menos de 1,80 €
-
Éste es el truco más eficaz para expulsar de forma rápida (y legal) a los okupas de las viviendas
-
China ve en las exenciones de EEUU «un pequeño paso» y pide a Trump que reconozca «el error» de los aranceles
Últimas noticias
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
-
Jorge Martin, hospitalizado: tiene un neumotórax y seis costillas rotas