Calviño defiende que el Gobierno «maximizará» el valor de su participación en la fusión de Bankia y Caixabank
La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha señalado que el Gobierno trabajará para que la fusión anunciada entre Caixabank y Bankia -que avanzó OKDIARIO – «maximice el valor de la participación pública» en esta segunda entidad, al mismo tiempo que se refuerza la estabilidad financiera en el país, tras el impacto de la crisis del coronavirus en el sector bancario.
Durante su participación en DigitalES Summit, Calviño ha indicado que el Gobierno, cuando tenga que tomar la decisión oportuna sobre esta operación anunciada la semana pasada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se va guiar por «los mismos principios» por los que se ha guiado en los últimos dos años.
En concreto, ha indicado que buscará «proteger el interés general», lo que pasa, «como siempre», por tratar de maximizar el valor de la participación pública en Bankia, que es una de la «herencias arrastradas desde la crisis financiera», así como «reforzar la estabilidad financiera» en el país.
Desavenencias con Iglesias
Un proceso que ha provocado grandes desavenencia con su socio en el Gobierno. En concreto, el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, – tras tirar la toalla y dejar a un lado los ideales que defendía en el 15-M – reclama a cambio que el Estado permanezca indefinidamente en su accionariado y ejerza influencia en la gestión.
Por su parte, Calviño ha remarcado que durante la «situación extraordinaria» de los últimos meses provocada por la pandemia del covid-19 se ha visto que, «afortunadamente», después de años de «intensa reestructuración» el sector financiero «no es parte del problema, sino parte de la solución».
En concreto, la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha destacado que el sector está ayudando en estos momentos a «canalizar los recursos que protegen el tejido productivo y el empleo», y ha señalado que «es importante seguir reforzando el sector financiero para que pueda seguir jugando esa función tan importante que tiene en nuestra economía también en el futuro», ha concluido.
Fusión entre CaixaBank y Bankia
CaixaBank y Bankia, tercera y cuarta del sector financiero español, confirmaron a este diario la semana pasada el inicio de conversaciones con vistas a una operación que daría origen a una entidad con activos por valor de 650.000 millones de euros, unas 6.600 sucursales (4.400 la entidad de origen catalán y más de 2.200 la entidad nacionalizada) y una plantilla conjunta superior a los 51.000 empleados (casi 35.600 CaixaBank y unos 16.000 Bankia), lo que propiciaría significativas sinergias.
El rescate de Bankia en 2012 implicó la inyección de unos 24.000 millones de euros en ayudas públicas, de las que el Estado ha recuperado hasta la fecha algo más de 3.000 millones tras la enajenación de dos paquetes accionariales y vía dividendos.
Lo último en Economía
-
Palo confirmado a tu factura: el cambio en la tasa de basuras que te afecta
-
No es una errata: el pueblo de Cuenca a 100 kms de Madrid con viviendas de tres habitaciones por 4.900€
-
Un chino revela de dónde sacan el dinero para abrir tantas tiendas en España: «A la que alguien hable mal…»
-
El mensaje de la AEAT sobre el que alerta la Policía: es una estafa y puede ser peligroso
-
Va a reventar a Lidl y Carrefour: la gente no da crédito a los precios de este supermercado
Últimas noticias
-
Horarios del GP de Baréin de F1 2025: a qué hora es hoy la clasificación, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
Abascal y Meloni exhiben su firme alianza durante una reunión en Roma: «Es una excelente amiga y aliada»
-
Rosa Rodríguez de ‘Pasapalabra’ descoloca a Roberto Leal al confesar qué soñó: «¿En serio?»
-
Palo confirmado a tu factura: el cambio en la tasa de basuras que te afecta
-
Cleopatra: la fascinante vida de la última reina de Egipto