Calviño defiende que el Gobierno «maximizará» el valor de su participación en la fusión de Bankia y Caixabank
La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha señalado que el Gobierno trabajará para que la fusión anunciada entre Caixabank y Bankia -que avanzó OKDIARIO – «maximice el valor de la participación pública» en esta segunda entidad, al mismo tiempo que se refuerza la estabilidad financiera en el país, tras el impacto de la crisis del coronavirus en el sector bancario.
Durante su participación en DigitalES Summit, Calviño ha indicado que el Gobierno, cuando tenga que tomar la decisión oportuna sobre esta operación anunciada la semana pasada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se va guiar por «los mismos principios» por los que se ha guiado en los últimos dos años.
En concreto, ha indicado que buscará «proteger el interés general», lo que pasa, «como siempre», por tratar de maximizar el valor de la participación pública en Bankia, que es una de la «herencias arrastradas desde la crisis financiera», así como «reforzar la estabilidad financiera» en el país.
Desavenencias con Iglesias
Un proceso que ha provocado grandes desavenencia con su socio en el Gobierno. En concreto, el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, – tras tirar la toalla y dejar a un lado los ideales que defendía en el 15-M – reclama a cambio que el Estado permanezca indefinidamente en su accionariado y ejerza influencia en la gestión.
Por su parte, Calviño ha remarcado que durante la «situación extraordinaria» de los últimos meses provocada por la pandemia del covid-19 se ha visto que, «afortunadamente», después de años de «intensa reestructuración» el sector financiero «no es parte del problema, sino parte de la solución».
En concreto, la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha destacado que el sector está ayudando en estos momentos a «canalizar los recursos que protegen el tejido productivo y el empleo», y ha señalado que «es importante seguir reforzando el sector financiero para que pueda seguir jugando esa función tan importante que tiene en nuestra economía también en el futuro», ha concluido.
Fusión entre CaixaBank y Bankia
CaixaBank y Bankia, tercera y cuarta del sector financiero español, confirmaron a este diario la semana pasada el inicio de conversaciones con vistas a una operación que daría origen a una entidad con activos por valor de 650.000 millones de euros, unas 6.600 sucursales (4.400 la entidad de origen catalán y más de 2.200 la entidad nacionalizada) y una plantilla conjunta superior a los 51.000 empleados (casi 35.600 CaixaBank y unos 16.000 Bankia), lo que propiciaría significativas sinergias.
El rescate de Bankia en 2012 implicó la inyección de unos 24.000 millones de euros en ayudas públicas, de las que el Estado ha recuperado hasta la fecha algo más de 3.000 millones tras la enajenación de dos paquetes accionariales y vía dividendos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»