Calviño defiende la necesidad de centrar los ERTE en las empresas más necesitadas y no en sectores
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha defendido este lunes la necesidad de centrar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en las empresas necesitadas y en las que sea viables más que que en sectores específicos.
«No se trata tanto de una cuestión de sector como de concentrar los esfuerzos en las empresas que verdaderamente más lo necesitan», ha argumentado la vicepresidenta en una entrevista en TVE al ser preguntada sobre las negociaciones para extender los ERTE extraordinarios más allá del 30 de septiembre.
«Tenemos que asegurarnos de que se cubre a las empresas que verdaderamente eran solventes antes, están en una situación transitoria» y van a poder reactivarse en el futuro «en lugar de cubrir demasiado y no tener un impacto», ya que se trata de una medida con un «importante coste presupuestario».
A ese respecto y ante las críticas de los agentes sociales, Calviño ha insistido en que hay «una transparencia total» sobre el coste de las medidas, que además han sido «tremendamente eficaces» para proteger el empleo, como prueba que cada día entre 4.000 y 5.000 personas salen de los ERTE para incorporarse a sus puestos de trabajo.
Con respecto a los futuros presupuestos de 2021, Calviño ha instado a lograr una amplia mayoría parlamentaria y, aunque ha evitado comentar medidas concretas, como posibles subidas de impuestos, ha admitido que «se pueden producir ajustes en tipos impositivos» o bonificaciones que no estén siendo efectivas para lograr un sistema fiscal «más justo».
También ha defendido que la fusión de Bankia y Caixabank será positiva para la participación del Estado, ya que «las perspectivas de beneficios de la entidad resultante son superiores a las que habríamos tenido de mantenerse separadas».
Temas:
- ERTE
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
El otro ‘déjà vu’ fiscal de Francia: Lecornu vuelve a plantear un déficit presupuestario del 4,6%
-
China recrudece la guerra comercial: Pekín sanciona a cinco entidades ligadas a Washington
-
La banca de Wall Street vuelve a batir récords y despeja temores de una recesión en Estados Unidos
-
El Gobierno avala 10.471 millones para prefinanciar 31 programas de Defensa
-
El plan de vivienda de Isabel Rodríguez es recolocar suelo de la Sareb para sólo 1.300 familias en España
Últimas noticias
-
Azcón alerta en Bruselas del «drama de la despoblación» sobre el tejido agrícola y pide revisar la PAC
-
Dónde ver el Six Kings Slam hoy gratis: en directo por TV todos los partidos de tenis
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise Pérez recurre a la IA para inventarse asistentes a su mitin en Vistalegre
-
El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y decidirá si le envía a prisión
-
Entrada gratis al Real Jardín Botánico de Madrid este fin de semana: así es cómo puedes ir