La calle estalla: los camioneros se unen a agricultores, ganaderos y pescadores en las protestas
Llegan los chalecos amarillos a España: hasta 75.000 camioneros amenazan con un caos logístico
La patronal del transporte intenta frenar a los camioneros autónomos para que no paren el lunes
El parón de los camioneros amenaza con el desabastecimiento de gasolina y alimentos
La calle ha estallado. Los camioneros abren este lunes una semana de protestas y manifestaciones por el alza de la electricidad, los carburantes y el gas ante la pasividad de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, para tomar medidas que rebajen la factura que pagan ciudadanos y empresas. El martes serán los agricultores de Unión de Uniones quienes llegarán a Madrid con sus tractores, mientras que el domingo día 20 de marzo las organizaciones agrarias y ganaderas han convocado una gran manifestación en la capital.
Además, los pescadores de media España han decidido dejar de faenar por el alza del coste del combustible. En Andalucía y Cantabria ya han parado y los catalanes han anunciado que dejarán los barcos en el puerto a partir de este jueves, 17 de marzo. Hace un año el litro de combustible costaba 29 céntimos y ahora, 1,18 euros, denuncian. A pescadores, camioneros, agricultores y ganaderos se unen también las grandes empresas electrointensivas, que están parando las fábricas para frenar la factura de la electricidad y el gas.
Los transportistas dan este lunes el pistoletazo de salida a la semana de protestas. La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera ha convocado un paro desde las 12 de la noche de este lunes y están previstas concentraciones en Madrid para protestar por el alza de los carburantes.
Como ha publicado este diario, la convocatoria amenaza el completo abastecimiento de productos a los mercados, pese a que desde la patronal del sector, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), no se apoya esta convocatoria. Tampoco desde las asociaciones de autónomos, ATA y UPTA.
También el Gobierno está tratando de minimizar el impacto de este paro patronal. Este viernes, el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, se ha reunido con representantes de otra patronal, el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), para abordar medidas contra el alza de los carburantes. La ministra, Raquel Sánchez, ha prometido medidas «en los próximos días».
El martes, tractores
El martes le toca el turno a los agricultores. Unión de Uniones ha convocado para el día 15 una manifestación en Madrid -desde la Puerta de Alcalá hasta el Ministerio de Cultura- al margen de la convocada por Asaja, COAG y UPA para el domingo 20. «Nos pusimos en contacto con ellos y no llegamos a un acuerdo para consensuar unas peticiones y por eso vamos en solitario», explica un portavoz de esta asociación.
Unión de Uniones, que pondrá tractores en la calle, señala que los motivos de la manifestación son «los bajos precios en origen, los altos costes de producción, la ineficiencia de la ley de la cadena Alimentaria que sigue siendo deficiente, los daños por sequía y por fauna salvaje y una PAC que perjudica claramente a los profesionales».
El domingo será la gran manifestación del campo rural contra el Gobierno para decir «basta a los continuos ataques y desprecios del Gobierno» de Sánchez. Esta movilización tiene como objetivo «defender la agricultura, la ganadería, la caza, nuestro campo, su cultura y tradiciones», señalan en el manifiesto.
El campo ha estallado por «la situación del medio rural, el despoblamiento, la falta y pérdida de servicios públicos y privados, una PAC que no va a abordar los principales problemas del sector agrario como la pérdida de agricultores, los precios, la falta de ingresos, los costes de producción y las dificultades para la incorporación jóvenes a la agricultura, las dificultades de los profesionales autónomos y el comercio local». Un conjunto de problemas a los que se une el alza de los carburantes, ya que el gasóleo está ya por encima de los dos euros el litro.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir al trabajo si hueles mal: tu empresa te puede despedir según un experto laborista y no es broma
-
Adiós a comer entre la arena de la playa: Lidl revienta el mercado con el kit más cómodo del verano
-
A Hacienda no le van a quedar multas en España: va a empezar a sancionar a los propietarios de viviendas
-
Ni una farmacia ni una panadería: el negocio que te hace rico sin trabajar en él
-
Ni Zara Home ni Sklum: Mercadona tiene el ambientador que va a cambiar por completo tu casa
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los focos activos en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…
-
Así combate Sánchez el cambio climático en plena ola de incendios: Falcon y 2 Super Puma para sus viajes
-
Así despidieron a Sánchez los vecinos de Jarilla (Cáceres): «¡Vete a hablar con el pueblo!»
-
Begoña Gómez está ya imputada por delitos que suman hasta 17 años de prisión
-
La familia unida jamás será vencida de Sánchez: al completo en La Mareta y a costa del contribuyente