La Bolsa española negocia 378.121 millones de euros en 2021, un 11,9% menos que en 2020
El Ibex 35 se acerca a los 8.800 puntos en el arranque de 2022
El dividendo vuelve a la Bolsa española: crece un 5% al repartirse 17.000 millones en 2021
La Bolsa española negoció 32.306 millones en septiembre, un 2,7% más que hace un año
La Bolsa española negoció 378.120,9 millones de euros en renta variable en el conjunto de 2021, un 11,9% que en el año anterior. El número de negociaciones acumuladas en el año fue un 19% inferior a la de 2020, con un total de 45,1 millones de operaciones.
Sólo en el mes de diciembre de 2021, la Bolsa española negoció 27.766,9 millones de euros, un 29,6% por debajo de noviembre y un 23,5% inferior a diciembre de 2020. La caída en el número de operaciones (hasta 3,2 millones) fue del 21,5% respecto al mes anterior y del 28,5% frente al mismo mes del año anterior, según la información publicada este lunes por Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Cuota de mercado
BME alcanzó durante el ejercicio una cuota de mercado en la contratación de valores españoles del 71,56%. La horquilla media en el año fue de 5,82 puntos básicos en el primer nivel de precios y de 8,55 puntos básicos con 25.000 euros de profundidad del libro de órdenes, según el informe independiente de LiquidMetrix, que incluyen la contratación realizada en los centros de negociación, tanto en el libro de órdenes transparente (LIT), incluyendo las subastas, como la negociación no transparente (dark) realizada fuera del libro.
En cuanto a la renta fija, el volumen contratado alcanzó los 234.019,8 millones de euros en el año 2021, un 16,2% por debajo de 2020, con 7.908,3 millones en diciembre (-54% respecto a noviembre y -40% frente a diciembre de 2020).
Las admisiones a negociación, incluyendo emisiones de deuda pública y de renta fija privada, ascendieron a 393.415,6 millones de euros, lo que implica un descenso del 2,6% en el año. El volumen admitido en diciembre fue de 19.711,3 millones, un 26,7% inferior a noviembre y un 25,4% por debajo del mismo mes de un año antes. A cierre del año, el saldo vivo en renta fija se situó en 1,72 billones de euros, con un descenso del 0,6% en diciembre, pero un incremento del 4,1% frente a un año antes.
En el mercado de derivados financieros, la negociación cayó un 10,9% en el año en los futuros sobre Ibex 35 (subió un 13,7% en diciembre frente al mismo mes de 2020) y un 40% en los futuros Mini Ibex (disminuyó un 8,9% en diciembre), mientras que los futuros sobre acciones aumentaron un 3,4% en el año (-54,1% en diciembre).
Lo último en Economía
-
EEUU embargará 360 millones a España si Aagesen insiste en los impagos a las renovables
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
-
Ryanair llevará a Malta nueve aviones y creará seis nuevas rutas tras reducir su operativa en España
-
BBVA promete ahorrar 175 millones en Sabadell sin despidos aunque necesitaría al menos 2.000 salidas
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La líder del PSOE de El Boalo se ahorró el 50% del IBI al cambiar la ordenanza tras poner placas solares
-
Marlaska retira una patrulla de seguridad de Lanzarote para cubrir el final del verano de Zapatero
-
Ni nazis ni agresión: otro invento de la factoría de ficción del Gobierno
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir