Burofax: «Es triste que en España se permita a Fridman actuar de esta manera descarada»
El escrito enviado a la CNMV relata las relaciones de Fridman con fondos que, en su opinión, han contribuido a la caída de la acción
Describe también los problemas con la justicia de Fridman en otros países
El escrito enviado este miércoles por un accionista minoritario de DIA a la CNMV, presidida por Sebastián Albella, pidiéndole que les defienda ante el desplome de los títulos de la compañía, describe las relaciones entre el accionista mayoritario, el ruso Mikhail Fridman, y los fondos que, supuestamente, están ayudándole a manipular la acción.
El accionista, que prefiere mantener el anonimato de momento, recuerda en la denuncia enviada a Albella y a otros cinco altos cargos de la CNMV que Fridman está siendo investigado desde principios de 2017 por el «presunto pago de sobornos millonarios a familiares de uno de los ministros más relevantes del Kremlim desde el Grupo Tema, filial rusa de Zed -accionista principal Fridman-«.
«En esta investigación, según las últimas publicaciones, está colaborando la unidad de delitos económicos de la Policía Nacional española pues dichos pagos parecen estar relacionados con el mayor concurso de acreedores en España en 2016», añade.
El escrito recuerda también que otra participada de Fridman, Veon, fue multada en febrero de 2016 por la SEC americana con 836 millones de dólares por pagos a sobornos a familiares del presidente de Uzbekistán. A eso se une que según la Fiscalía General holandesa la entidad ING permitió el lavado de cientos de millones de euros de la operadora de móviles rusa Veon, de Fridman.
«A pesar de que en países como Estados Unidos, Reino Unido y Holanda la realización de operaciones de este empresario están supervisadas intensivamente, en España estamos viendo como campa a sus anchas», dice el escrito. «Comparando el control que sobre este empresario han tenido las autoridades de otros países desarrollados me entristece que en España se le permita actuar de esta manera descarada», añade.
Relaciones
El accionista dedica parte de su escrito a relatar las relaciones entre Fridman, Norges Bank y JP Morgan, entidades que han colaborado, en su opinión, a la caída de la acción. «Recordemos que Telenor, operador propiedad del Estado noruego, como el fondo Norges Bank, tenía un 33% de Veon, de Fridman, y aún mantiene un 14,6%».
Respecto a JP Morgan, que este lunes emitió una opinión desfavorable sobre DIA e inició el desplome bursátil, el escrito recuerda que «JP Morgan actuó como coordinador principal en la colocación de un importante paquete de títulos de Veon, de Fridman, en el mercado de Estados Unidos y de la emisión de bonos convertibles en títulos de Veon a finales de 2016».
«Asimismo, recientemente -3 de julio de 2018- JP Morgan emitió una recomendación de sobre ponderar Veon, de Fridman, elevando nada menos que en un 38% su precio objetivo -de 2,90 a 4 dólares-. Las elevaciones del precio objetivo por parte de JP Morgan en Veon han sido continuas desde su colocación y parecen estar siempre en línea con los intereses del señor Fridman», explica.
Por todo ello, el minoritario asegura que hay «indicios» de «manipulación de los precios» y pide a Albella que actúe, algo que no parece haber hecho hasta ahora pese al desplome de la acción de estos tres últimos días y la pérdida de millones de euros para los pequeños accionistas.
Lo último en Economía
-
Cox adquiere una planta solar de 24 MW en Panamá por 17,6 millones de euros
-
Un pensionista de 71 años pierde 350 euros al mes por culpa de los okupas: «Llevo ya seis años…»
-
El elevado precio del alquiler de los locales obligó a cerrar 10.599 comercios en España en 2024
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
Adiós para siempre al papel higiénico que conocíamos: el cambio que está disparando sus ventas
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco a los 88 años, última hora en directo | Cuándo será el funeral y posibles sucesores para el Vaticano
-
La lista de los posibles sucesores del Papa Francisco: todos los candidatos
-
El camarlengo, una figura crucial en el Vaticano cuando muere el Papa: qué hace y por qué es importante
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Cox adquiere una planta solar de 24 MW en Panamá por 17,6 millones de euros