Alemania tiene 120.000 millones de euros en oro: sólo la mitad está en el país
El Bundesbank ha terminado tres años antes la repatriación a Alemania de parte del oro que tenía en Nueva York y París, y ya tiene algo más de la mitad de sus reservas en Fráncfort, 3.378 toneladas.
El Bundesbank informó hoy de que ya no tiene oro en París y recordó que en 2016 concluyó también el traslado de parte de las reservas en Nueva York antes de tiempo.
El Bundesbank tiene unas reservas de oro de 3.378 toneladas, en 270.000 lingotes (cifras de finales de diciembre de 2016). Estas reservas tienen un valor de unos 120.000 millones de euros, según el valor actual del oro y el tipo de cambio del dólar, dijo a Efe el Bundesbank.
Alemania tiene las segundas reservas de oro más elevadas del mundo después de EEUU. El banco central de Alemania ha trasladado este año a Fráncfort las 91 toneladas de oro que le quedaban en París y ya no tiene lingotes en la capital francesa.
El miembro de la junta directiva del Bundesbank Carl-Ludwig Thile dijo hoy que se ha terminado el traslado del oro tres años antes de lo que habían previsto en 2013, cuando establecieron cómo se iba a producir la repatriación del metal precioso.
Según los planes iniciales, el Bundesbank iba a tener en sus cajas fuertes en Fráncfort la mitad de sus reservas en oro en 2020. Ha trasladado en total unas 300 toneladas de oro de Nueva York y unas 374 toneladas de París a Fráncfort.
Con ello el Bundesbank tiene en Fráncfort 1.710 toneladas de oro, que representan el 50,6% de sus reservas. En las cajas fuertes del Banco de la Reserva Federal de Nueva York se encuentran otras 1.236 toneladas, un 36,6 % de las reservas, y en el Banco de Inglaterra otras 432 toneladas, un 12,8 % de las reservas.
Desde 2013, el Bundesbank ha repatriado a Fráncfort los lingotes de oro de París y de Nueva York para crear confianza en Alemania, donde la opinión pública consideraba necesario que las reservas estuvieran en el país, ya que, por ejemplo, en una situación de crisis es fácil cambiar el oro por dólares.
Como Francia y Alemania pertenecen a la zona euro, el Bundesbank ha liquidado su punto de apoyo en el Banque de France porque ya no tiene sentido tener reservas en París.
En los años 50 y 60 del siglo pasado muchos países pagaron a Alemania en oro los elevados superávit comerciales y el metal se quedó principalmente en Nueva York y Londres, centros financieros donde se negocia con las divisas.
El Bundesbank es responsable de la administración de las reservas de oro alemanas y cifra los costes de la repatriación en 7,7 millones de euros.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
David Almansa se lleva la pole en Moto3 en Montmeló con el líder Rueda séptimo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la final del US Open 2025 en vivo
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general imputado