El Bundesbank avisa al BCE del peligro de subvencionar la prima de riesgo española
Las advertencias del BCE funcionan: la prima de riesgo y la deuda caen a doble dígito
El BCE acelera las subidas de tipos y advierte a Sánchez de que la compra de bonos tendrá condiciones
El BCE no se fía de Sánchez: impondrá condiciones al rescate de la prima de riesgo española
El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, advirtió al Banco Central Europeo (BCE) del peligro al que se enfrenta el organismo si se decide por implementar su nuevo mecanismo para rescatar las primas de riesgo de los países periféricos de la eurozona, que tendrá duras condiciones tal y como adelantó OKDIARIO.
Nagel pide al BCE que sea «cauteloso» a la hora de intervenir en el mercado para apoyar la financiación de las «naciones más débiles», según recoge el discurso del responsable de la política monetaria de Alemania enviado para un evento en Frankfurt. El Bundesbank entiende que el organismo presidido por Christine Lagarde solo de debe actuar en «circunstancias excepcionales y en condiciones estrictamente definidas».
El banco central alemán se muestra así en contra de apoyar sin miramientos a los países periféricos, principalmente a España, Italia y Grecia pues entiende que es «prácticamente imposible» establecer si se justifica o no una distribución más amplia entre los miembros de la eurozona.
“Advertiría contra el uso de instrumentos de política monetaria para limitar las primas de riesgo. Uno puede encontrarse fácilmente en una situación desesperada”, reza el discurso difundido por Bloomberg.
El caso es que las prima de riesgo y la rentabilidad del bono español a 10 años cae a doble dígito desde que el BCE anunciase la creación del mecanismo anticrisis, del que ya ha puesto en marcha una nueva compra de deuda soberana. El banco central de la zona del euro estudiará este mes cuáles serán las medidas concretas para evitar la fragmentación.
Para Nagel, Lagarde debe justificar de forma clara tres factores. Primero, que los riesgos país fuesen injustificados y eso provocase excesos en el mercado financiero. Segundo, que la situación de la deuda dañase al mercado único en el exterior. Y, tercero, que la situación de las primas de riesgo limitasen el potencial del BCE para preservar la estabilidad de la zona del euro.
Además, el máximo mandatario del Bundesbank insistió en su discurso que la activación del mecanismo debe ser «estrictamente temporal» y que Lagarde se debería fijar en el trabajo del anterior presidente del BCE, Mario Draghi, con su programa de Transacciones Monetarias Directas.
Las palabras de Nagel no caerán en saco roto porque son las más agresivas pronunciadas hasta la fecha sobre el mecanismo anticrisis de un miembro de alta relevancia del Consejo de Gobierno del BCE. «Los bancos centrales no deben dejarse llevar por lo que a menudo son desarrollos de muy corta duración en el mercado financiero», remachó.
Lo último en Economía
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
Éstos son los impuestos que pagas cada mes y no lo sabes: la app que te cuenta la verdad de tu nómina
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
Últimas noticias
-
El alcalde del PSOE de Pollença coloca en la empresa de limpieza al gerente que casi hunde la EMT de Palma
-
Los OK y KO del miércoles, 6 de agosto de 2025
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
Éstos son los impuestos que pagas cada mes y no lo sabes: la app que te cuenta la verdad de tu nómina