Bruselas reconoce estar «preocupada» por el conflicto comercial entre EEUU y China
La Comisión Europea sigue muy de cerca el conflicto comercial entre Estados Unidos y China y, aunque todavía no conoce con exactitud cuáles serán las consecuencias de dicho enfrentamiento, así como por el aumento del proteccionismo a escala global, se muestra preocupada.
Así lo ha expresado la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, en una rueda de prensa en la que ha presentado el último informe del Ejecutivo comunitario sobre barreras comerciales en todo el mundo. «Sobre los aranceles entre China y Estados Unidos, lo estamos estudiando, tratando de analizar. Pero aunque todavía no tengamos claras todas las consecuencias, estamos preocupados», ha afirmado la sueca.
Esta opinión, ha dicho, es compartida con otros organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), así como por docenas de centros de investigación y expertos.
Además, Malmström ha señalado que Bruselas sigue trabajando con otros países en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para desbloquear el veto de Estados Unidos y que el Órgano de Apelación de dicha institución pueda continuar sus funciones a partir de mediados de diciembre.
«Hasta ahora no hemos visto todavía ningún compromiso por parte de Estados Unidos», ha advertido, sin embargo, la comisaria de Comercio, para después subrayar que la UE seguirá impulsando la renovación del Órgano de Apelación tanto en los encuentros regulares de la OMC como a nivel ministerial. «No hemos abandonado, estamos buscando una manera de desbloquear el bloqueo de Estados Unidos», ha resumido.
Con respecto a las negociaciones para concluir un acuerdo de libre comercio con los países del Mercosur, Malmström ha destacado los avances conseguidos en los últimos meses en «cuestiones difíciles», pero ha añadido que todavía hay cuestiones complicadas por cerrar, sobre todo relacionadas con el sector agrícola.
«Soy una persona optimista. Creo que hay una buena oportunidad para que podamos conseguirlo bajo este mandato. Voy a hacer todo lo que pueda para contribuir a ello», ha garantizado, para después matizar que es «importante» llegar a un acuerdo pero «no a cualquier precio».
Récord
El Informe sobre obstáculos al comercio y la inversión publicado por la Comisión Europea señala que en 2018 se crearon 45 nuevas barreras comerciales en todo el mundo, lo que eleva el número total a 425, una cifra récord según apunta el documento.
Argelia e India lideran la clasificación de países con nuevas barreras, con 5 restricciones comerciales aprobadas en 2018, seguidos de China y Estados Unidos (4), Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos (3) y Brasil y Turquía (2). Países como Australia, Japón, Egipto, Perú, Rusia, Tailandia, Ucrania, Vietnam, Pakistán, Filipinas, Arabia Saudí, Sudáfrica o Túnez aprobaron una medida que obstaculizó el flujo comercial a lo largo de 2018.
El Ejecutivo comunitario ha destacado, no obstante, que ha conseguido eliminar a lo largo de los últimos cinco años un total de 123 barreras comerciales, lo que ha permitido elevar el valor de las exportaciones europeas en más de 6.000 millones de euros.
«A pesar de la perspectiva bastante sombría en el comercio global, en el que el proteccionismo está al alza, estamos haciendo todo lo que podemos para asegurar que nuestras empresas operan en igualdad de condiciones», ha destacado la responsable de Comercio de la Comisión Europea.
Temas:
- Bruselas
- Comisión Europea
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: partido ATP Finals 2025 en vivo minuto a minuto
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP FInals
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals